LA JORNADA

CCEN convoca a Taller dirigido a artistas de corta y mediana trayectoria

El espacio de formación está dirigido a personas y entidades del ámbito artístico en Nicaragua, y tendrá lugar en la tercera semana de agosto

CCEN convoca a Taller dirigido a artistas de corta y mediana trayectoria
Una formación para artistas y entidades culturales.

La comunidad artística de Nicaragua tendrá a su disposición el Taller ACERCA Portafolio abierto, un proceso formativo profesionalizante que busca desarrollar competencias, ampliar espacios de participación y brindar conocimientos sobre herramientas actuales que facilitan la gestión y desarrollo de la carrera artística, el cual será impartido en formato presencial en el Centro Cultural de España en Nicaragua (CCEN) del 15 al 19 de agosto.

La convocatoria de participación está actualmente abierta y cierra el próximo viernes 5 de agosto. Para aplicar a uno de los cupos disponibles solo basta con llenar el formulario online de inscripción. Toda la información está disponible en este enlace.

El taller estará a cargo de dos docentes de Honduras, con destacada trayectoria. Se trata de Lucy Argueta, artista y gestora cultural, y Lester Rodríguez, artista, curador y académico, ambos son cofundadores de la Escuela Experimental de Arte.

Una formación para artistas y entidades culturales

El taller es gratuito para las personas participantes. Está dirigido a artistas nicaragüenses de corta y mediana trayectoria, artistas autodidactas, estudiantes de arte, profesionales de la cultura e instituciones o iniciativas culturales individuales o colectivas.

Financiado por el Programa ACERCA, este taller está orientado a la formación de capital humano en el ámbito de la cultura, y contribuye al fortalecimiento institucional de ese sector en los países prioritarios para la Cooperación Española.

Serán cinco días de formación en las instalaciones del CCEN, comprendidos del 15 al 19 de agosto, en horario de 10:00 AM a 4:00 PM. Las sesiones están diseñadas para actividades teórico-prácticas en las que se abordarán diversos temas como el contexto global de la práctica artística, la gestión profesional, diseño y elaboración de portafolio de obras, marketing digital y promoción de la carrera profesional, el mercado del arte y rutas de colaboración, entre otros.

El CCEN, a través de la Estrategia de Cultura y Desarrollo de la Cooperación Española, incorpora la dimensión económica de la cultura incidiendo en las promoción de las industrias culturales y creativas como una herramienta que abona al logro de los ODS de la Agenda 2030, promoviendo políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas, la creación de empleo digno, el emprendimiento, la creatividad y la innovación, y alienten la oficialización y el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas culturales.

Artículos Relacionados

Clínica de Perú recibe cuantiosa multa por filtrar ficha médica de Shakira

Redaccion Central

Descubren una ciudad neolítica centrada en mujeres con vínculos maternos y casas sin padres

Redaccion Central

VIDEO Ladrón se queda dormido mientras robaba en una casa

Redaccion Central

Una joven de 19 años muere tras seguir un peligroso reto viral

Redaccion Central

FL-110 CITACIÓN (Derecho familiar)

Redaccion Central

ORDER FOR PUBLICATION CASE NUMBER: 25VEFL00239

Redaccion Central