LA JORNADA

“Ningún pandillero podrá salir”: Bukele cerca un departamento de El Salvador con 8.000 agentes

El mandatario explicó que grupos de presuntos criminales han huido de los “grandes centros urbanos”

"Ningún pandillero podrá salir": Bukele cerca un departamento de El Salvador con 8.000 agentes
Soldados salvadoreños en Nueva Concepción, Chalatenango, al norte de San Salvador, el 17 de mayo de 2023
El Salvador’s Presidency Press Office / AFP

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ordenó cercar con un total de 8.000 funcionarios de seguridad el departamento de Cabañas, en la zona central del país, como parte de su política de guerra contra pandillas que, según el mandatario, ha expulsado a los criminales a lugares donde se encuentran “fuera de su hábitat natural”.

La orden fue anunciada por Bukele el lunes en la noche después de que identificaron que en esa región del país se esconden “varios grupos de pandilleros” que han huido de los “grandes centros urbanos” hacia las zonas rurales, debido a la persecución que ejercen las autoridades.

“Estas últimas semanas, hemos identificado varios grupos de pandilleros que se esconden en el departamento de Cabañas, por lo que decidimos cercarlo completamente. 8.000 hombres, entre policía y ejército, han acordonado más de 1.000 kilómetros cuadrados“, dijo Bukele, quien agregó que la labor de los funcionarios “será evitar la salida de pandilleros” de la demarcación y “cortar todas las líneas de suministro de los grupos terroristas”.

Bukele afirmó que “ningún pandillero podrá salir” mientras los efectivos de la fuerza pública mantengan el cerco en el departamento de Cabañas, pues estos “equipos de extracción” se encargarán “de sacarlos de sus escondites”. Además, detalló que la fuerza pública que opera en el sitio está integrada por 7.000 soldados y 1.000 policías.

“Este masivo cerco garantiza aún más la seguridad de la zona y no lo levantaremos hasta dar con todos los delincuentes (…) La población honrada, visitantes y turistas no tienen nada que temer. La seguridad está garantizada”, expresó el mandatario a través de la red social Twitter (ahora llamada X), donde también mostró fotos y un video del despliegue de seguridad.

Primeras capturas, operativos viales y búsqueda en las montañas

Este martes en la mañana, la Policía Nacional Civil (PNC) de El Salvador informó sobre la captura de los primeros “dos peligrosos terroristas” en Cabañas. Según la institución, los detenidos son integrantes de la pandilla 18S y fueron encontrados por las Fuerzas Especiales en la localidad de Ilobasco.

Los hombres fueron identificados como Wilber Salvador Flores Flores, alias ‘Cruizito’, que presuntamente era gatillero de la pandilla y fue hallado escondido en una fosa séptica junto a José Antonio Flores Hernández, ‘Parca’.

“Ambos serán procesados por agrupaciones ilícitas y pasarán décadas en la cárcel por otros delitos que aún quedan pendientes que pagar”, aseguró la PNC.

El director y comisionado general de la Policía Nacional Civil de El Salvador, Mauricio Arriaza Chicas, comentó que los operativos que despliegan en Cabañas contra los miembros de las pandillas, incluyen la revisión de todas las zonas rurales, boscosas y de montaña.

“Los vamos a sacar de esos lugares y la única finalidad es proteger la vida y los bienes de todas las familias salvadoreñas y, en especial, de la población del departamento de Cabañas”, dijo Arriaza Chicas.

Además, la PNC detalló que revisan todos los vehículos que entran y salen de Cabañas, así como a las personas que consideran “sospechosas”, para prevenir “el traslado de terroristas” y garantizar “la seguridad de los salvadoreños que se desplazan hacia el departamento”.

Artículos Relacionados

Urgen habilitación de tramo fronterizo dañado por lluvias en Nueva Guinea de Nicaragua que conecta con Honduras

Redaccion Central

Por problemas técnicos en tren Apolo de 180 pasajeros se retrasan los viajes en la ruta San José – Heredia

Redaccion Central

DGI de Panamá: morosidad en pago de impuestos supera los $3 mil 751 millones

Redaccion Central

Fuerza Pública de Costa Rica causa pérdidas superiores a 700 millones de colones a grupos crimnales que extraen oro

Redaccion Central

Ha comenzado campaña nacional para prevenir la peligrosa leptospirosis en Nicaragua

Redaccion Central

Panadol de Costa Rica se pronuncia de forma oficial de cara a la falsificación de productos

Redaccion Central