LA JORNADA

Hallan el tramo más largo de un acueducto de 2.000 años de antigüedad en Jerusalén (FOTOS)

También se encontraron varias monedas y se cree que fueron arrojadas al agua como parte de una costumbre que se sigue practicando en la actualidad

Hallan el tramo más largo de un acueducto de 2.000 años de antigüedad en Jerusalén (FOTOS)
La construcción de dos acueductos para abastecer de agua a Jerusalén, trasladando el líquido vital de la zona de Belén a lo largo de unos 10 kilómetros.

Un grupo de arqueólogos israelíes ha descubierto el tramo continuo más largo del antiguo acueducto de Jerusalén, situado en las afueras del barrio de Givat Hamatos, al este de la ciudad, comunicó la Autoridad de Antigüedades de Israel citada por la prensa local.

Una reciente excavación reveló unos 300 metros del acueducto superior que suministraba agua al palacio del rey Herodes I y a las casas urbanas de la nobleza hace unos 2.000 años.

Según los responsables del descubrimiento, el canal creció “considerablemente” a finales del periodo del Segundo Templo (entre los siglos VI a. C. y I d. C.), cuando “el agua que fluía del río Gihón y de las cisternas de la ciudad ya no era suficiente para los miles de peregrinos y residentes”, por lo que había que traer agua desde muy lejos.

Por esta razón se ordenó la construcción de dos acueductos para abastecer de agua a Jerusalén, trasladando el líquido vital de la zona de Belén a lo largo de unos 10 kilómetros.

El acueducto inferior llevaba agua al Templo, el santuario más importante del reino de Judá, hasta su destrucción por los romanos en el año 70 d. C., mientras que el acueducto superior llevaba el agua a la ciudad alta (los actuales barrios judío y armenio) y siguió utilizándose por los romanos.

En el asentamiento también se realizaron otros hallazgos importantes. “En el yeso de los cimientos del acueducto de la época de la Décima Legión, encontramos 25 monedas esparcidas a distancias relativamente iguales, incluida una moneda del año 2 de la Gran Revuelta contra los romanos, 67-68 d. C.”, señalaron los arqueólogos. Se cree que las monedas fueron arrojadas al agua en el marco de una costumbre que se sigue practicando en la actualidad para, supuestamente, tener buena suerte.

“El descubrimiento de la sección contigua más larga del acueducto superior y el hallazgo de las 25 monedas permitirán, por primera vez, una datación completa de las diversas etapas de la construcción de los acueductos de Jerusalén. Incluso quizás arrojen luz sobre la cuestión de quién fue el constructor original, los reyes asmoneos o el rey Herodes”, afirman los investigadores.

Artículos Relacionados

VIDEO Robot cruza pista de carrera para derribar a un humano

Redaccion Central

El influencer Kevin Watson fue asesinado mientras transmitía en directo en Chicago

Redaccion Central

El Kremlin revela cuánto tiempo podría durar la reunión entre Putin y Trump

Redaccion Central

“Algo va a salir de esto”: Trump hace comentarios antes de la cumbre con Putin

Redaccion Central

“Espero con interés” una reunión: Trump mantiene una llamada telefónica con Lukashenko

Redaccion Central

Yate de lujo se incendia y hunde frente a una isla en España (VIDEO)

Redaccion Central