LA JORNADA

VIDEO, FOTOS: China lanza su 12.ª misión espacial tripulada con tres taikonautas

Los taikonautas de la misión Shenzhou-17 seguirán realizando experimentos y protagonizarán una caminata espacial para reparar los paneles solares de la estación china Tiangong

VIDEO, FOTOS: China lanza su 12.ª misión espacial tripulada con tres taikonautas
El cohete portador chino Larga Marcha 2F despega con la nave Shenzhou-17 desde el centro de Jiuquan, en el desierto de Gobi, el 26 de octubre de 2023.
Andy Wong / AP

La Agencia Espacial Tripulada de China lanzó este jueves la misión Shenzhou-17 con tres taikonautas a bordo rumbo a la estación espacial nacional Tiangong. El lanzamiento fue considerado exitoso 17 minutos después de que el cohete portador Larga Marcha 2F despegara desde el centro de Jiuquan, en el desierto de Gobi, a las 11:13 (hora local), informa The South China Morning Post.

Según lo programado, la nave espacial Shenzhou se acoplará a la estación Tiangong unas seis horas y media después de entrar en la órbita prevista, a unos 380 kilómetros sobre la Tierra.

El trío de Shenzhou-17, la misión tripulada espacial número 12 del gigante asiático, será recibido por la tripulación de la misión anterior, que ha permanecido en la estación durante casi cinco meses.

Los taikonautas de Shenzhou-17 seguirán realizando experimentos y protagonizarán una caminata espacial para reparar paneles solares que resultaron dañados por el impacto de pequeños residuos espaciales.

La tripulación de la misión Shenzhou-17 está conformada por Tang Hongbo (comandante), Tang Shengjie y Jiang Xinlin. El jefe de la misión mantiene su récord como el taikonauta chino con dos vuelos espaciales más seguidos, pues apenas han transcurrido dos años desde su viaje anterior. Será el primer taikonauta que entra en la estación Tiangong por segunda vez.

La estación Tiangong se compone actualmente del módulo central Tianhe y de otros dos, Wentian y Mengtian, que forman el laboratorio científico. Sin embargo, el director adjunto de la agencia espacial del país, Lin Xiqiang, afirmó el miércoles que Pekín realiza investigaciones con miras a expandir su estación, que podría llegar a tener forma de cruz (actualmente su aspecto es el de una T).

Artículos Relacionados

Muere el papa Francisco, el obispo argentino que revolucionó la Iglesia católica

Redaccion Central

Trump: “México y Canadá no tendrían país si no fuera por EE.UU.”

Redaccion Central

EE.UU. destruye un puerto de Yemen controlado por los Hutíes

Redaccion Central

Los países latinoamericanos reciben un ultimátum por parte de Trump

Redaccion Central

Lo que EE.UU. quiere proponer a más de 70 países a cambio de un alivio en los aranceles

Redaccion Central

Nueva escalada en la guerra comercial: China se enfrenta a un arancel del 245%

Redaccion Central