LA JORNADA

Sony enfrenta una demanda masiva de 7.900 millones de dólares

Casi 9 millones de clientes fueron supuestamente forzados a comprar juegos y contenidos adicionales por precios abusivos

Sony enfrenta una demanda masiva de 7.900 millones de dólares
Imagen ilustrativa
Pavlo Gonchar / SOPA Images / LightRocket / Gettyimages.ru

Sony Interactive Entertainment enfrentará una demanda colectiva de hasta 6.300 millones de libras (7.900 millones de dólares) por supuestamente establecer precios injustos para sus clientes, dictaminó el martes un tribunal de Londres, informa Reuters.

La empresa japonesa fue demandada el año pasado en nombre de casi 9 millones de clientes en Reino Unido que sostienen que pagaron precios demasiado altos por videojuegos y contenidos adicionales.

La defensora de consumidores, Alex Neill, argumenta que la compañía abusó de su posición dominante al exigir que los juegos digitales y complementos se compraran y vendieran únicamente a través de su plataforma PlayStation Store, que cobra una comisión del 30 %.

Por su parte, los abogados de Sony calificaron el caso de “defectuoso de principio a fin” e insistieron en que fuera desestimado.

Sin embargo, el tribunal dictaminó que el caso siga su curso, aunque las personas que realizaron compras en PlayStation Store después de que se presentara la denuncia en 2022 serán eliminadas del grupo de demandantes. Según la abogada de los denunciantes, la decisión judicial constituye “el primer paso para garantizar que los consumidores recuperen lo que se les debe“.

No es el primer caso de denuncia presentado contra Sony. En 2021, el gigante tecnológico enfrentó acusaciones de discriminación de género y despido ilegal.

Artículos Relacionados

Musk lanza asombrosa predicción sobre las capacidades de la IA

Redaccion Central

China crea un revolucionario sensor que ve en segundos lo que al ojo humano le toma minutos

Redaccion Central

Zuckerberg anuncia la creación de un laboratorio de superinteligencia artificial

Redaccion Central

Criptocarteras fantasma con más de 1.000 millones de dólares reviven tras 14 años de letargo

Redaccion Central

ViewSonic presentó soluciones colaborativas y tecnologías innovadoras de última generación para espacios de trabajo, aulas y otros entornos

Redaccion Central

Microsoft logra que multen a una empresa peruana por usar su software sin licencia

Redaccion Central