LA JORNADA

Un gran banco suizo admite que ayudó a estadounidenses ricos a evadir impuestos

La entidad financiera tendrá que pagar una indemnización de 122,9 millones de dólares al Departamento del Tesoro de EE.UU.

Un gran banco suizo admite que ayudó a estadounidenses ricos a evadir impuestos
Un cartel del banco privado suizo Pictet en su sede en Ginebra, Suiza, el 25 de agosto de 2014.
Fabrice Coffrini / AFP

El banco suizo Banque Pictet admitió que había ayudado a contribuyentes estadounidenses a ocultar 5.600 millones de dólares en cuentas extraterritoriales para que puedan evitar declarar esos ingresos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés), informó este lunes el Departamento de Justicia de EE.UU.

Según los datos presentados por la Fiscalía norteamericana, el delito ocurrió entre 2008 y 2014 en 1.637 cuentas pertenecientes a ciudadanos estadounidenses en el banco privado suizo. Como resultado, los contribuyentes no pagaron los respectivos impuestos  durante todo ese período.

Ahora, Banque Pictet ha llegado a un acuerdo con la Justicia y tendrá que pagar una indemnización de 122,9 millones de dólares al Departamento del Tesoro de EE.UU. La suma incluye 31,8 millones de dólares de impuestos impagos; 52,1 millones de dólares de honorarios que el banco ganó a través de las cuentas no declaradas y una multa de 38,9 millones de dólares.

Por otra parte, el banco suizo, que actualmente supervisa 632.000 millones de francos (724.000 millones de dólares) en activos de clientes, deberá tomar una serie de medidas correctivas, así como facilitar la investigación oficial. Después de tres años del cumplimiento de las disposiciones del acuerdo alcanzado, si no hay ninguna violación, la Fiscalía estadounidense anulará la acusación de conspiración para defraudar al IRS contra Banque Pictet.

Según una declaración de la entidad financiera, “Pictet está contento de haber resuelto esta cuestión, y seguirá dando pasos para asegurar que sus clientes cumplan sus obligaciones fiscales”.

Mientras, el jefe de la División de Investigación Criminal del IRS, Jim Lee, afirmó que “este caso debería constituir un mensaje claro a otras personas que tratan de esconder sus activos e ingresos en paraísos fiscales”.

Artículos Relacionados

Llega a Venezuela un avión con 237 migrantes repatriados desde EE.UU.

Redaccion Central

Se somete a un trasplante de pelo, ignora las instrucciones de los médicos y termina así

Redaccion Central

Prohíben el satanismo en Rusia

Redaccion Central

Una perra regresa a su casa 8 años después de perderse durante un huracán

Redaccion Central

EEUU he desplegado armas nucleares en Reino Unido por primera vez en 17 años

Redaccion Central

Se pronuncia la esposa de ex CEO de Astronomer tras ver a su esposo serle infiel en concierto de Coldplay

Redaccion Central