LA JORNADA

Zoólogo estadounidense llama a EE.UU. a abandonar sus reclamaciones en el Ártico

Washington, que nunca ratificó la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, de 1982, está “caminando sobre hielo fino”, señala Rick Steiner

Zoólogo estadounidense llama a EE.UU. a abandonar sus reclamaciones en el Ártico
Un submarino rompe el hielo en el mar de Beaufort, frente a la costa norte de Alaska, Estados Unidos, 2018.
U.S. Navy / AP

EE.UU. debe abandonar la idea de ampliar sus límites sobre la plataforma continental en el Ártico y llamar a otros países a que hagan lo mismo, declaró a RIA Novosti Rick Steiner, distinguido zoólogo estadounidense y profesor de conservación marina de la Universidad de Alaska.

Según el científico, con esa postura Washington está “caminando sobre hielo fino”. Además, recordó que EE.UU. nunca ratificó la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, de 1982.

“En lugar de sumarse a esa carrera por los recursos del Ártico, todos los países deberían unirse para proteger total y permanentemente el océano Ártico“, declaró el zoólogo.

Steiner considera “un verdadero desastre” la situación actual en torno al Ártico. Sostiene que es necesario que Estados Unidos asuma un papel de liderazgo y exija que cesen las pretensiones de cualquier país de ampliar sus límites exteriores sobre la plataforma continental en la zona.

De igual manera, el científico estadounidense espera que Rusia “se una una vez más a los esfuerzos de la comunidad internacional para garantizar la protección total del océano Ártico”.

El 19 de diciembre, el Departamento de Estado de EE.UU. anunció sus intenciones de ampliar sus límites territoriales sobre la plataforma continental en regiones como el Ártico y el mar de Bering, zonas donde se enfrentan además los intereses de Rusia y Canadá. Los territorios reclamados representan un millón de kilómetros cuadrados que, aparte de las áreas mencionadas, se refieren también al Atlántico, el Pacífico, el golfo de México y las islas Marianas.

Mientras tanto, el jefe del Comité Internacional del Consejo de la Federación de Rusia (la Cámara Alta del Parlamento del país), Grigori Karasin, declaró a RIA Novosti que “todas estas declaraciones no valen nada en absoluto, porque en eso consiste la esencia agresiva de EE.UU., que ya se ha manifestado durante más de 200 años”. “Hemos tomado y seguiremos tomando todas las medidas que sean necesarias para defender nuestros intereses en esa zona geográfica”, manifestó.

Zoólogo estadounidense llama a EE.UU. a abandonar sus reclamaciones en el Ártico
El 19 de diciembre, el Departamento de Estado de EE.UU. anunció sus intenciones de ampliar sus límites territoriales sobre la plataforma continental en regiones como el Ártico y el mar de Bering.

Artículos Relacionados

Fiscal general de EE.UU.: “Hay decenas de miles de videos de Epstein con niños o porno infantil”

Redaccion Central

Qué significa ‘Sindoor’, el nombre de la operación India contra Pakistán

Redaccion Central

Cónclave del Vaticano elige al nuevo Papa sucesor de San Pedro

Redaccion Central

La India muestra los objetivos pakistaníes atacados (VIDEOS)

Redaccion Central

Lo que dijo Donald Trump de EEUU sobre ataques entre la India y Pakistán

Redaccion Central

Pakistán se pronuncia ante posible escala de tensiones con la India y dijo esto

Redaccion Central