LA JORNADA

NASA convoca una rueda de prensa para anunciar un gran hallazgo en su búsqueda de planetas

El telescopio Kepler con el que NASA busca planetas capaces de albergar vida hizo un gran descubrimiento con ayuda de inteligencia artificial

La NASA se dispone a hacer este martes un anuncio sobre un importante descubrimiento, probablemente relacionado con los exoplanetas, mundos que orbitan otras estrellas y se asemejan en tamaño y condiciones a la Tierra, por lo que podrían albergar vida, informa Space.

El descubrimiento ha sido posible gracias al telescopio espacial Kepler, manejado por la NASA, y a la inteligencia artificial desarrollada por Google, que ha permitido analizar los datos obtenidos por la agencia espacial norteamericana.

“El descubrimiento fue realizado por investigadores que usaron el método de aprendizaje de las máquinas (‘machine learning’ en inglés, RT) de Google”, precisa el comunicado de la NASA. “El aprendizaje de las máquinas es un enfoque para el uso de la inteligencia artificial que muestra nuevas formas de analizar los datos del Kepler”, añade el texto.

En la conferencia participarán tres científicos de la NASA y un ingeniero de programas de Google.

Misión para ‘tocar el Sol’

En su último grande anuncio, realizado en mayo pasado, la NASA informó sobre una misión sin precedentes, bautizada ‘Solar Probe Plus’, diseñada para estudiar el Sol. Entre el 31 de junio y el 19 de agosto de 2018, la NASA planea lanzar una sonda que entrará en la atmósfera de nuestra estrella y soportará temperaturas de hasta 1.377 grados centrígrados.

Uno de los objetivos de esta misión será estudiar el fenómeno de las eyecciones de masa coronal, unas ondas de radiación y viento solar desprendidas de la corona solar. Cuando alcanzan la Tierra, estas emisiones pueden tener un efecto dañino para los circuitos eléctricos, los transformadores y los sistemas de comunicación, así como reducir reducir el campo magnético de la Tierra de manera temporal. Además, los datos recopilados por la sonda podrían ayudar a revelar algunos enigmas de la física solar.

Artículos Relacionados

China crea un revolucionario sensor que ve en segundos lo que al ojo humano le toma minutos

Redaccion Central

Criptocarteras fantasma con más de 1.000 millones de dólares reviven tras 14 años de letargo

Redaccion Central

Zapatos gigantes de hace 2.000 años desconciertan a arqueólogos

Redaccion Central

Descubren una ciudad neolítica centrada en mujeres con vínculos maternos y casas sin padres

Redaccion Central

Desarrollan una técnica sostenible para extraer el oro de teléfonos y computadores viejos

Redaccion Central

Inician en Rusia los primeros ensayos clínicos de una vacuna contra el cáncer

Redaccion Central