LA JORNADA

VIDEO: Científicos rusos logran cultivar sandías en la Antártida

Los investigadores diseñaron un equipo fitotécnico especial en la que las frutas crecieron en un sustituto de suelo bajo una iluminación artificial con un espectro similar al de la luz solar

VIDEO: Científicos rusos logran cultivar sandías en la Antártida
Instituto de Investigación del Ártico y del Antártico / Andrey Teplyakov

Científicos lograron cultivar sandías en la estación antártica rusa Vostok, anunció en un comunicado el Instituto de Investigación del Ártico y la Antártida de la Academia de Ciencias de Rusia.

En el experimento participaron investigadores de la 68.ª expedición antártica rusa y colegas de varios institutos del país.

Las condiciones favorables para cultivar plantas en el lugar más frío de la Tierra (según el registro oficial de la Organización Meteorológica Mundial, la Antártida registró -89,2 ºC en 1983)– fueron creadas mediante el uso de un equipo fitotécnico diseñado para el experimento. Las sandías no crecieron en suelo, sino en una fina capa de un sustituto de tierra con una solución de nutrientes bajo una iluminación artificial con un espectro similar al de la luz solar.

VIDEO: Científicos rusos logran cultivar sandías en la Antártida
Instituto de Investigación del Ártico y del Antártico / Andrey Teplyakov

Como resultado, en 103 días se obtuvieron ocho sandías maduras y dulces. En el futuro, los científicos tienen la intención de cultivar bayas silvestres.

Según Andréi Tepliakov, geofísico jefe de la estación Vostok, el peso de las sandías no llega a un kilo, pero su sabor y aroma no son inferiores a las de frutas cultivadas en condiciones naturales.

VIDEO: Científicos rusos logran cultivar sandías en la Antártida
Instituto de Investigación del Ártico y del Antártico / Andrey Teplyakov

El experimento está en marcha en la estación antártica rusa desde febrero de 2020. Dentro de este, los científicos ya lograron cultivar tomates, pimientos, acedera, rúcula, nabos, perejil, eneldo, albahaca, espinacas y otras plantas comestibles.

Artículos Relacionados

China construirá una gigantesca “estación espacial” en el fondo del mar

Redaccion Central

Descubiertos en Pompeya pruebas de cultos y rituales misteriosos de hace 2.000 años

Redaccion Central

Pirámides en Marte y humanoides delgados: la CIA desclasifica documento del ‘proyecto Stargate’

Redaccion Central

Astronautas varados dan bienvenida a cápsula de SpaceX que los devolverá a la Tierra

Redaccion Central

La NASA explica qué originó los extraños ruidos provenientes de la nave Starliner de Boeing

Redaccion Central

AUDIO Graban un aterrador ruido procedente de la nave Starliner, averiada en la EEI

Redaccion Central