LA JORNADA

Japón lanza a la Luna su primera misión, que busca “transformarla en un sistema económico”

El lanzamiento se realizó con un cohete Falcon 9 de la empresa SpaceX

Japón lanza a la Luna su primera misión
La misión Ispace es la primera de un programa llamado Hakuto-R, que significa ‘conejo blanco’ en japonés.

La nave espacial construida por la ‘startup’ Ispace Inc., con sede en Tokio, Japón, fue lanzada en dirección a la Luna este domingo. Esta constituye la primera misión lunar del país y a su vez es la primera de su tipo por parte de una empresa privada. El lanzamiento se realizó con un cohete Falcon 9 de la empresa SpaceX, de Elon Musk, en Cabo Cañaveral, Florida, EE.UU. después de dos aplazamientos para verificaciones previas adicionales, informó The Japan Times (JT), este domingo.

“Nuestra primera misión sentará las bases para liberar el potencial de la Luna y transformarla en un sistema económico robusto y vibrante”, dijo en un comunicado el director ejecutivo de la ‘startup’, Takeshi Hakamada, según JT.

Leer más: La NASA quiere vencer a China en la carrera lunar

La misión Ispace es la primera de un programa llamado Hakuto-R, que significa ‘conejo blanco’ en japonés. La compañía dijo que se espera que su módulo de aterrizaje lunar aterrice en el lado visible de la Luna en abril de 2023, el año del conejo en Japón.

Ispace tiene como objetivo extender la esfera de la vida humana al espacio

En su carga útil, la nave espacial incluye un róver llamado Rashid, de 10 kg, construido por los Emiratos Árabes Unidos. Si todo sale con éxito, será la primera misión lunar del mundo árabe. El módulo de aterrizaje lunar Ispace también lleva dos robots producidos por la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) y un disco con la canción ‘Sorato’ de la banda de ‘rock’ japonesa Sakanaction. SpaceIL, de Israel, no pudo convertirse en la primera misión financiada con fondos privados en alcanzar la Luna, luego de que su módulo de aterrizaje se estrellara contra la superficie mientras intentaba aterrizar en 2019.

Ispace ha dicho que “tiene como objetivo extender la esfera de la vida humana al espacio y crear un mundo sostenible al proporcionar servicios de transporte a la Luna de alta frecuencia y bajo costo”.

Leer más: Advierten sobre la ‘gripe del camello’ entre los que vuelven de la Copa del Mundo: ¿qué se sabe de la enfermedad?

Artículos Relacionados

China y EEUU recortan sus aranceles en más del 100% durante 90 días

Redaccion Central

El Vaticano presenta el escudo y el lema del nuevo papa (IMAGEN)

Redaccion Central

El primer ministro pakistaní canta victoria en la escalada contra la India

Redaccion Central

Sonda soviética cae a la Tierra tras más de 50 años en la órbita

Redaccion Central

La India acusa a Pakistán de violar el alto el fuego acordado

Redaccion Central

Habla el hermano de León XIV: “Desde que era un niño se supo que iba a ser cura”

Redaccion Central