LA JORNADA

Estudio: Herramientas de 50.000 años halladas en Brasil fueron hechas por monos, no por humanos

Los antiguos instrumentos de piedra inicialmente se consideraron como una prueba de los primeros asentamientos humanos en la región

Herramientas de 50.000 años halladas en Brasil fueron hechas por monos, no por humanos
Un mono capuchino utiliza una roca como una herramienta para abrir nueces de palma, en Brasil.
Joe McDonald / Gettyimages.ru

Un grupo de investigadores argentinos demostraron que las primitivas herramientas de miles de años de antigüedad encontradas al noreste de Brasil, fueron fabricadas por antiguos monos capuchinos y no por humanos, como sostienen algunos científicos.

“Confiamos en que los primeros yacimientos arqueológicos de Brasil no sean de origen humano, sino que pertenezcan a monos capuchinos”, escribieron los autores del estudio publicado en la revista The Holocene. El trabajo de basó en una profunda investigación de los objetos hallados en la zona de Pedra Furada y varios sitios cercanos.

Durante las excavaciones realizadas en un conjunto de más de 800 yacimientos arqueológicos se descubrió antiguas herramientas de piedra fabricadas con cantos rodados de cuarzo y cuarcita de hasta 50.000 años de antiguedad. Esto llevó a algunos especialistas a calificarlos como pruebas de los primeros asentamientos humanos en la región.

El hallazgo es sorprendente

Sin embargo, nuevos hallazgos realizados en 2016 pusieron en entredicho esa teoría, mostrando que los monos capuchinos del noreste de Brasil son capaces de fabricar y utilizar una gran variedad de herramientas de piedra. Este descubrimiento planteó la posibilidad de que los monos —y no los humanos— pudieran ser autores de los artefactos encontrados en Pedra Furada.

Los investigadores compararon las herramientas de Pedra Furada con las que fabrican los monos capuchinos en la actualidad. Encontraron bastantes pruebas de que las rocas empleadas como martillos y yunques, para abrir nueces y vainas de semillas, eran sencillas en su elaboración y no fueron hechas por humanos.

“Nuestra revisión de las pruebas sugiere que los antiguos yacimientos de Brasil no pertenecen en realidad a los primeros americanos, sino que son producto de la actividad de los monos”, declaró uno de los autores, Federico L. Agnolín, en un comunicado del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina. “El resultado fue sorprendente: no hubo diferencias entre las supuestas herramientas humanas de hace 50.000 años y las que producen los monos en la actualidad”, agregó.

Artículos Relacionados

Canadá cede ante Trump y anula un impuesto que lo indignó

Redaccion Central

Líderes religiosos de Irán: Cualquiera que amenace a Jameneí es “enemigo de Dios”

Redaccion Central

Israel elimina a uno de los fundadores de Hamás

Redaccion Central

Desarrollan una técnica sostenible para extraer el oro de teléfonos y computadores viejos

Redaccion Central

Inician en Rusia los primeros ensayos clínicos de una vacuna contra el cáncer

Redaccion Central

Irán prohíbe al director de la OIEA el acceso a sus instalaciones nucleares

Redaccion Central