LA JORNADA

Estudio: Cada hora extra que los niños usan ‘gadgets’ aumenta el riesgo de suicidio

“Un mayor tiempo frente a las pantallas a menudo desplaza el tiempo para socializar en persona, para las actividades físicas y el sueño”, explican los investigadores

Cada hora extra que los niños usan 'gadgets' aumenta el riesgo de suicidio
El estudio se basó en los datos de la investigación más grande de Estados Unidos a largo plazo sobre el desarrollo del cerebro, el estudio del Desarrollo Cognitivo y Cerebral del Adolescente.

Un estudio publicado en la revista Preventive Medicine ha determinado que cuanto más tiempo pasan los niños de 9 a 11 años frente a la pantalla de dispositivos electrónicos, más riesgo corren de desarrollar conductas suicidas.

Los autores de la investigación descubrieron que cada hora adicional que los menores pasan con sus celulares u otros ‘gadgets’ viendo videos, jugando videojuegos, chateando o participando en videollamadas aumentaba en un 9 % su riesgo de presentar comportamientos suicidas dos años más tarde.

Leer más: Japón «desaparecerá» si no se adoptan medidas para aumentar la natalidad

El estudio se basó en los datos de la investigación más grande de Estados Unidos a largo plazo sobre el desarrollo del cerebro, el estudio del Desarrollo Cognitivo y Cerebral del Adolescente (ABCD, por sus siglas en inglés).

Los científicos analizaron el tiempo que 11.633 niños de 9 a 11 años pasaban frente a la pantalla y se les hizo un seguimiento durante dos años.

Los menores respondieron a preguntas sobre el tiempo que pasaban frente a seis modalidades distintas de pantalla, así como sobre los comportamientos suicidas. Aquel estudio se llevó a cabo antes de la pandemia del covid-19, que de por sí tuvo un impacto negativo adicional sobre la salud mental de los jóvenes.

Leer más: Encuentran en una tumba medieval los cuerpos de una mujer y un niño cogidos de la mano

El autor principal de la reciente investigación, Jason Nagata, profesor asistente de pediatría en la Universidad de California en San Francisco, señaló que el uso de ‘gadgets’ entre menores “podría conducir al aislamiento social, acoso cibernético y la perturbación del sueño, lo que podría empeorar la salud mental”. “Un mayor tiempo frente a las pantallas a menudo desplaza el tiempo para socializar en persona, para las actividades físicas y el sueño”, aclaró.

“Pasar el tiempo frente a la pantalla puede tener importantes beneficios, como la educación y la socialización, pero los padres deben tratar de mitigar los riesgos adversos para la salud mental derivados de un tiempo de pantalla excesivo”, sugirió Nagata.

Leer más: Una niña de 9 años halla un diente de un enorme tiburón prehistórico en una playa de EE.UU.

Artículos Relacionados

Habla el hermano de León XIV: “Desde que era un niño se supo que iba a ser cura”

Redaccion Central

“Múltiples ataques”: Se recrudece la tensión entre la India y Pakistán (VIDEOS)

Redaccion Central

Compañía china se dispara en bolsa gracias a las agresiones entre la India y Pakistán

Redaccion Central

El papa León XIV tiene una ahijada en Perú

Redaccion Central

Vance sobre el conflicto entre India y Pakistán: “No es asunto nuestro”

Redaccion Central

Fue electo Robert Francis Prevost como el Papa de la Iglesia Católica: el primero de origen estadounidense

Redaccion Central