LA JORNADA

Autoridades mexicanas e Interpol buscan a presuntos responsables por los casos de meningitis en Durango

Luego de que se giraran órdenes de aprehensión en su contra, se han realizado cateos sin éxito, por lo que se les considera prófugos de la justicia

Autoridades mexicanas e Interpol buscan a presuntos responsables por los casos de meningitis en Durango
La Fiscalía General del estado de Durango dio a conocer que obtuvo de un juez las siete órdenes de aprehensión contra los mencionados administradores y dueños de los hospitales privados.

Autoridades mexicanas de los tres niveles de gobierno, con la ayuda de Interpol, trabajan para ubicar a siete administradores o dueños de los cuatro hospitales privados del estado de Durango donde se han presentado casos de meningitis, contra quienes se han girado órdenes de aprehensión por los delitos de homicidio y lesiones agravadas.

Leer más: Hallan sin vida en México a una mujer embarazada que estaba desaparecida y rescatan a su bebé

“Ya está la colaboración en las 32 entidades federativas, por parte de la Fiscalía General de la República e Interpol, el Instituto Nacional de Migración y la Secretaría de Relaciones Exteriores, para su localización y aprehensión”, informó Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en la conferencia matutina de este jueves en Palacio Nacional, en la Ciudad de México.

Se han realizado cateos en 13 domicilios

Según detalló el funcionario, se trata de siete personas a las que se considera prófugas de la justicia, identificadas solo como Sandra Idanes, David, Ilse Janeth, José Miguel, Dora Manuela, Luis Carlos y Guillermo.

Además, confirmó que se han realizado cateos en 13 domicilios, sin éxito, y se han embargado 17 bienes para garantizar la reparación del daño a las víctimas.

Leer más: Desaparecen 3 jóvenes en el estado mexicano de Michoacán

Mejía Berdeja refirió, con datos de la Secretaría de Salud de Durango, que hasta el 7 de diciembre se habían confirmados 71 casos de meningitis, en su mayoría con el antecedente común de un procedimiento anestésico de bloqueo espinal, por cesáreas o partos.

Esta misma semana, la Fiscalía General del estado de Durango dio a conocer que obtuvo de un juez las siete órdenes de aprehensión contra los mencionados administradores y dueños de los hospitales privados donde se realizaron esos procedimientos quirúrgicos.

Leer más: El conmovedor rescate de una niña aferrada al cadáver de su madre en el bus sepultado en Colombia

Artículos Relacionados

Julio César Chávez Jr. ingresa a penal de máxima seguridad en México tras ser entregado por EE.UU.

Redaccion Central

“No hay ningún acuerdo con la DEA”: Sheinbaum aclara polémico ‘Proyecto Portero’

Redaccion Central

Lo que se sabe sobre la presencia de rabia humana en México

Redaccion Central

Esposados y con la cabeza gacha: así fue el traslado de 26 presos de México a EE.UU. (VIDEOS)

Redaccion Central

¿Por qué el Comando Norte de EEUU se toma el control de 51 kilómetros de la frontera con México?

Redaccion Central

Sheinbaum explica la “compleja” situación de México en la guerra arancelaria de Trump

Redaccion Central