LA JORNADA

El senador de EE.UU. Marco Rubio acusa a López Obrador de ser un “apologista de la tiranía”

El republicano manifestó “su alegría” tras las decisión del presidente mexicano de no asistir a la Cumbre de las Américas, que se celebra en Los Ángeles

Marco Rubio: López Obrador ha entregado secciones de su país a los cárteles de droga
Marco Rubio, senador de EE.UU.
Graeme Jennings-Pool / Gettyimages.ru

El senador republicano de EE.UU. Marco Rubio manifestó su “alegría” tras la decisión del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de no acudir a la Cumbre de las Américas y acusó al mandatario de ser un “apologista de la tiranía”.

“Me alegra ver que el presidente mexicano, que ha entregado secciones de su país a los cárteles de droga y es un apologista de la tiranía en Cuba, un dictador asesino en Nicaragua y de un narcotraficante en Venezuela no estará en EE.UU. esta semana”, escribió en un mensaje en Twitter.

El presidente mexicano confirmó el lunes que no asistirá al evento que se celebra esta semana en Los Ángeles, California (EE.UU.).

“No voy a la Cumbre porque no se invita a todos los países de América; y yo creo en la necesidad de cambiar la política que se ha venido imponiendo desde hace siglos, la exclusión, el querer dominar sin razón alguna”, dijo.

López Obrador había condicionado su participación a que EE.UU. invitase a todos los países de la región, luego que excluyera del evento a Cuba, Nicaragua y Venezuela.

El mandatario matizó que tiene “muy buena” relación con el presidente de EE.UU., Joe Biden, pero indicó que en este caso cree que “hay muchas presiones” sobre su administración.

La participación de López Obrador, que tiene previsto visitar la Casa Blanca en julio, era esencial para tratar la crisis de la migración regional.

La polémica continental generada por EE.UU. ha provocado que distintos mandatarios latinoamericanos y caribeños decidiesen no acudir a la cita.

Además de López Obrador, entre los jefes de Estado que rechazaron la invitación están los presidentes de Bolivia, Luis Arce; de Honduras, Xiomara Castro; y el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves. Asimismo, algunos gobiernos ha optado por enviar a la cita delegaciones de más bajo nivel.

Artículos Relacionados

México analiza sanciones contra Space X por afectar su territorio

Redaccion Central

Una menor irrumpe en su acto de grado y denuncia a varios maestros por acoso sexual (VIDEO)

Redaccion Central

Salió de prisión: ¿Dónde está el hijo de El Chapo?

Redaccion Central

¿Qué se sabe de la muerte del popular ‘tiktoker’ mexicano Aldo Miranda?

Redaccion Central

Trump ‘dispara’ contra México en nuevo ataque de su guerra comercial

Redaccion Central

El ídolo Julio César Chávez habla y rompe el silencio sobre su hijo detenido en EE.UU.

Redaccion Central