LA JORNADA

Fiscalía de México inicia investigación por traición a la patria en el caso del ‘Mayo’ Zambada

De acuerdo con la legislación local, el delito puede imputársele a quienes retengan a una persona con el fin de entregarla a autoridades extranjeras.

Ismael ‘El Mayo’ Zambada.

Como parte de una investigación por traición a la patria, la Fiscalía General de México exigió al Departamento de Justicia de EE.UU. información concerniente a la captura de los narcotraficantes Ismael ‘El Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López (hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán), quienes actualmente se encuentran bajo custodia de las autoridades estadounidenses.

De acuerdo con México, Guzmán López habría secuestrado a Zambada para entregarlo a EE.UU., pese a que estaba solicitado en su país natal por múltiples delitos relacionados con el tráfico de drogas.

Según las leyes locales, se “impondrá prisión de cinco a 40 años al mexicano que cometa traición a la patria; señalando también que es responsable de ese delito el que prive ilegalmente de su libertad a una persona en el territorio nacional para entregarla a las autoridades de otro país, o trasladarla fuera de México con tal propósito”, llamó a recordar la Fiscalía en un comunicado.

El Ministerio Público aseguró que “las pruebas fundamentales para acreditar ese delito se encuentran dentro del territorio de los EE.UU. y están vinculadas directamente con un vuelo ilegal, con un avión de matrícula clonada, y con una conducta absolutamente irregular de quien piloteó ese avión y que ocultó toda la información de su vuelo en territorio mexicano, hasta que llegó a la frontera, donde ya dio solo el aviso de su aproximación y aterrizaje en territorio de los EE.UU., en donde ya lo estaban esperando”.

Así las cosas, el organismo requirió a Washington documentación relacionada con el vuelo y la aeronave donde viajaban Zambada y Guzmán López, incluyendo autorizaciones de aduanas, registros de radar, constancias migratorias, datos del piloto, número de matrícula del avión, registros federales de la matrícula y el número de serie de la aeronave.

El pasado viernes, el embajador de EE.UU. en México, Ken Salazar, sostuvo en declaraciones públicas que en la captura de los dos narcotraficantes no se utilizaron recursos estadounidenses, como tampoco para la “rendición” de Zambada, ni su “avión” ni su “piloto” ni su “gente”, al tiempo que afirmó que “no se presentó ningún plan de vuelo ante las autoridades estadounidenses”.

Artículos Relacionados

La actriz porno Karely Ruiz dona 3 toneladas de alimentos a refugios de perritos en México

Eduardo Pérez

Muestran lista de narcos mexicanos que están en la mira de EE.UU.

Redaccion Central

Sheinbaum informa sobre su estrategia frente a los aranceles automotrices de Trump

Redaccion Central

Médico del papa revela los dos momentos en los que Francisco estuvo al borde de la muerte

Redaccion Central

EEUU despliega buque de guerra en su frontera marítima con México

Redaccion Central

Sheinbaum sorprende con su reacción al consejo de Bukele

Redaccion Central