LA JORNADA

Autoridades sanitarias de EE.UU. declaran como “de preocupación” la variante Delta del coronavirus

La variante inicialmente identificada en la India ha sido detectada en cerca del 10 % de los casos de covid-19 registrados en territorio estadounidense durante las últimas semanas

Este martes, los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés) reconocieron frente a medios estadounidenses que la llamada variante Delta del coronavirus (B.1.617.2), identificada por primera vez en la India, se ha convertido para el país norteamericano en una “variante de preocupación”, debido a las elevadas cifras de transmisión allí detectadas recientemente.

El cambio en su clasificación, actualizada este lunes en la página web de la institución, responde a las “crecientes pruebas de que la variante Delta se propaga con mayor facilidad y provoca casos más graves en comparación con otras”, incluyendo la británica, señalaron voceros de los CDC a la cadena NBC.

Las cifras registradas durante las dos semanas previas al 5 de junio indican que la variante Delta representó el 9,9 % del total de casos ocurridos en EE.UU, mientras que en el periodo similar que concluyó el 22 de mayo solo llegó a 2,7 %, destacaron las autoridades.

De acuerdo a los CDC, las “variantes de preocupación” podrían requerir la adopción de una serie de acciones especiales en materia sanitaria, lo que implicaría no solo reforzar a nivel local y regional las medidas para controlar la propagación del virus, sino realizar una mayor cantidad de pruebas de detección e impulsar la investigación para determinar la eficacia específica de las vacunas y los tratamientos médicos.

Así, el organismo apuntó que actualmente “se están realizando investigaciones para caracterizar mejor esta variante de preocupación, así como su posible efecto en las vacunas y los tratamientos” hasta ahora desarrollados.

Desde el inicio de la pandemia, en el país norteamericano se han registrado más de 33,4 millones de casos de covid-19 y poco más de 600.000 muertes por causa de la enfermedad, según datos de la Universidad Johns Hopkins.

Artículos Relacionados

Estrella de OnlyFans presume de un nuevo ‘jet’ privado pagado por “10 millones de hombres”

Redaccion Central

Hallan algo nunca antes visto en la estación espacial china

Redaccion Central

Exguardaespaldas de P. Diddy explota y cuenta cómo el rapero chantajeaba a gente de la industria musical

Redaccion Central

VIDEO Coches en llamas y tiroteos en la capital de Libia en medio de protestas

Redaccion Central

VIDEO Muestran imágenes sin editar de la brutal golpiza de P. Diddy a cantante y expareja Cassie

Redaccion Central

Evo Morales ha rechazado renunciar a su candidatura a pesar a que el Tribunal Constitucional ratificó su inhabilitación

Redaccion Central