LA JORNADA

Biden promete una transición pacífica y emplea un tono conciliador

El presidente de EEUU, Joe Biden, habló del proceso de transición de la administración demócrata a la republicana después de que su segunda la mando, Kamala Harris, perdió las elecciones frente al exmandatario Donald Trump. Instó a “seguir adelante y mantener la fe”.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pronuncia un discurso sobre los resultados de las elecciones de 2024 y la próxima transición presidencial del poder, en el jardín de rosas de la Casa Blanca en Washington, Estados Unidos, el 7 de noviembre de 2024.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pronuncia un discurso sobre los resultados de las elecciones de 2024 y la próxima transición presidencial del poder, en el jardín de rosas de la Casa Blanca en Washington, Estados Unidos, el 7 de noviembre de 2024.

Washington — Tomás Guevara – El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, envió este jueves un mensaje conciliador al país y prometió un traspaso de poder pacífico en su primer discurso tras la victoria presidencial de Donald Trump, donde además elogió a la vicepresidenta Kamala Harris y respaldó la “integridad” del sistema electoral estadounidense.

“Espero que podamos poner fin a la cuestión de la integridad del sistema electoral estadounidense. Es honesto, justo y transparente. Se puede confiar en él, ganemos o perdamos”, declaró el presidente.

Biden, en tono sereno y conciliador, dijo que en los más de 240 años de historia de EEUU este fue otro proceso legítimo donde “el pueblo” habló en las urnas como parte de “nuestra democracia”.

“No puedes amar a tu país únicamente cuando ganas. No puedes amar a tu prójimo únicamente cuando estás de acuerdo. Algo que espero que podamos hacer, independientemente de por quién hayas votado, es vernos los unos a los otros no como adversarios, sino como conciudadanos estadounidenses. Bajemos la temperatura”, dijo Biden en un discurso en la Casa Blanca.

Recalcó que el miércoles llamó al presidente electo Donald Trump para felicitarlo y gestionar el proceso de transición ordenada, muy diferente a lo de “hace cuatro años”, cuando el mandatario republicano se negó a reconocer los resultados y sus seguidores quisieron evitar la certificación que culminó con el asalto al Capitolio.

El mandatario saliente también dijo que el miércoles se reunió con la vicepresidenta Kamala Harris, quien perdió la contienda y destacó que las elecciones siempre traen alegría a uno y tristeza a otros, “los que pierden”.

El corto mensaje del mandatario en el exterior de la Casa Blanca también estuvo marcado por el optimismo al decir a los estadounidenses y sobre todo a las bases demócratas: “Vamos a estar bien, pero tenemos que seguir comprometidos”.

Al reflexionar sobre el historial de la democracia estadounidense dijo que Estados Unidos es excepcional y el espíritu se mantendrá porque “el experimento estadounidense perdura” … Tenemos que seguir adelante y, sobre todo, tenemos que mantener la fe”.

El presidente, que abandonará la Casa Blanca el 20 de enero, con el mundo convulsionado por dos guerras de efectos globales, además de los flancos de disconformidad internos.

Artículos Relacionados

VIDEO Robot cruza pista de carrera para derribar a un humano

Redaccion Central

El influencer Kevin Watson fue asesinado mientras transmitía en directo en Chicago

Redaccion Central

El Kremlin revela cuánto tiempo podría durar la reunión entre Putin y Trump

Redaccion Central

“Algo va a salir de esto”: Trump hace comentarios antes de la cumbre con Putin

Redaccion Central

“Espero con interés” una reunión: Trump mantiene una llamada telefónica con Lukashenko

Redaccion Central

Yate de lujo se incendia y hunde frente a una isla en España (VIDEO)

Redaccion Central