LA JORNADA

Bloomberg: EE.UU. pide más de 4.000 millones de dólares a Binance en un acuerdo de caso criminal

La propuesta de resolución busca que la mayor plataforma de criptomonedas del mundo siga operando y evitar el riesgo de un colapso del criptomercado

Bloomberg: EE.UU. pide más de 4.000 millones de dólares a Binance en un acuerdo de caso criminal
Imagen ilustrativa
Justin Sullivan / Gettyimages.ru

El Departamento de Justicia de EE.UU. (DOJ, por sus siglas en inglés) solicitó una millonaria suma a Binance como parte de una propuesta de resolución de una investigación criminal de años contra la mayor plataforma de criptomonedas del mundo, según afirmaron a Bloomberg personas familiarizadas con las conversaciones.

De acuerdo con estas fuentes, las negociaciones entre el DOJ y Binance incluyen la posibilidad de que su fundador, Changpeng Zhao, enfrente cargos penales en el país norteamericano bajo un acuerdo para resolver la pesquisa sobre presunto lavado de dinerofraude bancario y violaciones de sanciones.

Por el momento, la estructura de la propuesta de resolución y los cargos específicos no están claros. Sin embargo, se espera que Binance pague más de 4.000 millones de dólares, lo que sería una de las sanciones más grandes jamás impuestas en un caso penal de criptomonedas.

¿Cuál es el fin de las negociaciones?

El acuerdo busca lograr que Binance continúe operando y evitar el riesgo de un colapso que podría causar consecuencias negativas para los mercados y los poseedores de criptomonedas, precisaron las fuentes.

“Un acuerdo con una disposición de seguimiento establecida podría ser un compromiso que proteja a los inversores y permita a Binance la opción de evolucionar hacia una dirección futura más institucional y compatible“, dijo Matthew Walsh, fundador de la compañía de capital de riesgo Castle Island Ventures, citado por el medio.

Según Bloomberg, Binance no respondió a sus múltiples correos electrónicos y llamadas telefónicas en busca de comentarios. Por su parte, el DOJ se negó a pronunciarse respecto al asunto, pero las fuentes aseguran que un anuncio sobre el caso podría llegar a finales de este mes, aunque la situación permanece incierta.

Binance se ha enfrentado a acciones legales y regulatorias por parte de diversas agencias del país norteamericano, así como a un mayor escrutinio por parte de los legisladores estadounidenses. En junio pasado, la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. acusó a la plataforma y a Zhao de controlar los activos de sus clientes, lo que les habría posibilitado mezclarlos y desviarlos a su antojo.

Artículos Relacionados

La misteriosa muerte de una empresaria de bikinis en un lujoso yate

Redaccion Central

VIDEO Más de 50 contenedores caen al mar frente a las costas latinoamericanas

Redaccion Central

Loro que parloteaba sobre drogas y jugaba con dinero ayuda a desarmar banda de narcotraficantes (VIDEO)

Redaccion Central

VIDEO Popular cantante da 200 dólares a quien besara a una enana en pleno concierto

Redaccion Central

Kylie Jenner habla español venezolano y revienta las redes

Redaccion Central

Las inquietantes últimas palabras de un asesino ejecutado con una inyección letal

Redaccion Central