LA JORNADA

Café y cacao almacenados en la UE podrían ser destruidos debido a una nueva ley ecológica

La ley prohíbe la venta de los productos, procedentes de las zonas en que se lleva a cabo la deforestación, en todo el territorio de la UE

Café y cacao almacenados en la UE podrían ser destruidos debido a una nueva ley ecológica
Imagen ilustrativa
Thierry Monasse / Gettyimages.ru

Cientos de miles de toneladas de granos de café y cacao, almacenados en los puertos de la Unión Europea (UE), podrán ser destruidos como resultado de la entrada en vigor de una nueva ley contra la deforestación, informó The Financial Times este lunes.

La ley, que tuvo efecto este junio, implica la prohibición de la venta de los productos, procedentes de las zonas en que tiene lugar la deforestación, en todo el territorio del bloque de la UE. La lista de los productos que se regulan por esta ley incluye cafécacaoaceite de palma y caucho. Sin embargo, según las declaraciones del Intercontinental Exchange (ICE), una de las plataformas de comercio de futuros más grandes del mundo, y el Centro de Comercio Internacional (ITC), una agencia conjunta entre la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización Mundial del Comercio (OMC), es muy probable que durante el periodo de transición, que terminará en diciembre próximo, los abastecedores tengan que destruir los granos de café y cacao producidos o almacenados en la UE o venderlos fuera de la UE, ya que estos productos no corresponden a las exigencias legislativas.

“Si sale al mercado dentro del periodo transitorio, no pasa nada. Pero, si se retiene y sale al mercado una vez finalizado el año de transición, puede que no“, explicó la directora ejecutiva del ITC, Pamela Coke-Hamilton. Y añadió que, al parecer, en caso del incumplimiento de las reglas nuevas, los suministradores tendrán que entregar tales productos a otros países o “tirarlos”.

Entre otras cosas, el ICE avisó de las consecuencias por la aparición de productos almacenados en los puertos. Así, si aparece cualquier incomprensión sobre esta cuestión, esto “impactará la capacidad de la industria de comerciar con productos sin fricción y gestionar riesgos de manera responsable y eficaz”. Además, el ICE hizo hincapié en que tales cambios provocarían tales interrupciones que, a su vez, podrían afectar a “toda la cadena de suministro, de un agricultor a un consumidor“.

Como indicó el periódico, Costa de Marfil y Ghana son los dos países africanos donde la deforestación y el trabajo infantil se han generalizado, produciendo un 70 % de los volúmenes mundiales de cacao. En cuanto al café, sus exportadores principales son Brasil, Vietnam, Colombia e Indonesia.

Según los datos del ICE, citados por The Financial Times, 200.000 toneladas métricas de cacao y 150.000 toneladas métricas de café en grano fueron retenidas en almacenes en puertos de toda Europa durante el verano.

Artículos Relacionados

Avance histórico: un robot realiza por primera vez una cirugía realista sin ayuda humana

Redaccion Central

Rubio se pronuncia tras reunirse con Lavrov

Redaccion Central

Primer comentario de Moscú tras la reunión entre Lavrov y Rubio

Redaccion Central

El futuro está aquí: así es el tren chino más rápido del mundo que ‘vuela’ sobre la vía (VIDEO)

Redaccion Central

VIDEO: Hutíes atacan con misiles y hunden otro buque en el mar Rojo

Redaccion Central

Trump impone aranceles del 50% a Brasil

Redaccion Central