LA JORNADA

Canadá sanciona a Maduro y otros 40 funcionarios

El gobierno de Canadá impuso sanciones al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro y a otros 40 altos funcionarios del gobierno venezolano, por su papel clave en la actual crisis política y económica en el país.

Los sancionados incluyen miembros de gabinete y de las Fuerzas Armadas, el Tribunal Supremo y el Consejo Nacional Electoral informó la periodista Michelle Zilio.

La ministra de Relaciones Exteriores, Chrystia Freeland, dijo al diario The Globe and Mail, que las sanciones buscan presionar al régimen de Maduro para restaurar el orden constitucional y respetar los derechos democráticos del pueblo venezolano.

Las sanciones canadienses son similares a las que ha impuesto Estados Unidos a 46 venezolanos.

“Estamos horrorizados al ver a Venezuela deslizándose hacia una dictadura”, dijo Freeland al diario en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.

“Es importante enviar una señal a los líderes del régimen de Maduro de que sus acciones son inaceptables y que estas acciones tienen consecuencias”.

La diplomática dijo que Canadá será el anfitrión de la próxima reunión del Grupo de Lima, un bloque de 12 países de las Américas enfocado en encontrar formas de restaurar la democracia en Venezuela. La reunión tendrá lugar durante los próximos 60 días, pero todavía no se ha determinado una ubicación exacta.

El lunes el presidente Donald Trump, criticó fuertemente a Venezuela en su discurso en la apertura de la Asamblea General de la ONU, donde amenazó con ampliar las sanciones económicas si Maduro “persiste en un camino para imponer un régimen autoritario”. Maduro respondió llamando a Trump “el nuevo Hitler” de la política internacional.

La comunidad internacional ha presionado fuertemente a Maduro durante la Asamblea General de la ONU en Nueva York, donde según representantes de la oposición venezolana además de EE.UU. 17 países han expresado su apoyo al pueblo venezolano.

La crisis política y económica de Venezuela ha empeorado desde marzo cuando Maduro nombró una nueva Asamblea Nacional Constituyente en un esfuerzo por despojar de poder a la Asamblea Nacional legítimamente elegida. La decisión del mandatario llevó a protestas diarias desde abril a junio que dejaron al menos 125 muertos y miles de heridos.

Entretanto la inflación continúa acelerándose y la escasez de alimentos y medicinas no cesa. Miles han huido a otros países en todo el mundo ante la desesperada situación que se vive en Venezuela.

Artículos Relacionados

Trump considera prohibir la entrada a EE.UU. a ciudadanos de 36 países más

Redaccion Central

En Irán afirman que Khamenei y familia se encuentran refugiados en un búnker subterráneo en Lavizan

Redaccion Central

Más de 100 drones lanzados desde Irán han sido interceptados por Israel

Redaccion Central

Canciller alemán llama a Irán a detener los ataques contra blancos civiles israelíes

Redaccion Central

Ataque iraní apunta al principal aeropuerto de Israel y a la productora de la Cúpula de Hierro

Redaccion Central

VIDEO Misiles iraníes alcanzan Israel en un nuevo ataque de represalia

Redaccion Central