LA JORNADA

China recupera todos los pandas de los zoológicos de EE.UU. tras 50 años de cría

En todo el país quedan solo siete ejemplares

China recupera todos los pandas de los zoológicos de EE.UU. tras 50 años de cría
La panda gigante hembra de 25 años, Mei Xiang, el macho de 26 años, Tian Tian, llegaron al zoológico en 2000, en virtud de un acuerdo de investigación con la Asociación de Conservación de la Vida Silvestre de China.

Los tres pandas gigantes, que han vivido en el Zoológico Nacional de Washington (EE.UU.) durante más de 50 años, regresarán a principios de diciembre a China, informa Bloomberg.

La panda gigante hembra de 25 años, Mei Xiang, el macho de 26 años, Tian Tian, llegaron al zoológico en 2000, en virtud de un acuerdo de investigación con la Asociación de Conservación de la Vida Silvestre de China. En un principio, el tratado estipulaba que la estadía sería de 10 años, pero el acuerdo se ha renovado tres veces desde 2010. En 2020, la pareja tuvo a Xiao Qi Ji.

Tras la partida de estos tres ejemplares, en todo el país solo quedarán pandas en el zoológico de Atlanta (Georgia). No obstante, estos también tienen fecha de partida: los más jóvenes, los gemelos Ya Lun y Xi Lun, de 6 años, serán devueltos al gigante asiático a comienzos de 2024, y sus padres, Lun Lun y Yang Yang, permanecerán en el país norteamericano hasta finales de ese año.

Hasta ahora no se han renovado ninguno de los contratos. Y si bien, tanto China como EE.UU. niegan que se trate de una decisión política, Pekín ha utilizado a los pandas a lo largo de su historia como señal de paz. En 1972, poco después de la histórica visita del entonces presidente estadounidense Richard Nixon a China, un paso importante para normalizar las relaciones entre ambos países, el ex primer ministro chino, Zhou Enlai, donó a Washington los primeros dos pandas.

Sin embargo, las dos partes dejan abierta la posibilidad de renovar los contratos, o de que China envíe al país norteamericano otros pandas, informó la portavoz de la Embajada de Pekín en Washington, Liu Pengyu, quien dijo que existe una comunicación “sobre la futura colaboración en la conservación e investigación del panda gigante”.

Artículos Relacionados

Guerra comercial de Trump no da tregua: otra tanda de países aparece en la lista de aranceles

Redaccion Central

Apple convierte su salida de China en “el culebrón más largo de Silicon Valley”, se queja asesor de Trump

Redaccion Central

Exministro de Transporte ruso es encontrado muerto horas después de ser destituido

Redaccion Central

El Kremlin se pronuncia ante la amenaza de Trump sobre aranceles a quienes apoyen al BRICS

Redaccion Central

Muestran el último video de Jeffrey Epstein con vida

Redaccion Central

Trump revela insólita solicitud de Musk para la NASA

Redaccion Central