LA JORNADA

Condenan a un nobel de la paz por infringir la legislación laboral de Bangladés

Desde la oposición denunciaron que la sentencia dictada contra Muhammad Yunus tiene motivaciones políticas

Condenan a un nobel de la paz por infringir la legislación laboral de Bangladés
El nobel de la paz Muhammad Yunus abandona un tribunal en Daca, Bangladés, el 1 de enero de 2024.
Habibur Rahman / Abaca / Sipa USA / Legion-Media

Un tribunal de Bangladés ha condenado el lunes a Muhammad Yunus, galardonado con el Premio Nobel de la Paz, a seis meses de prisión por infringir la legislación laboral, pese a que el acusado asegura que no ha cometido ningún delito, informa Reuters.

La primera ministra bangladesí, Sheikh Hasina, acusó al premio nobel de “chupar la sangre de los pobres”. Mientras, los partidarios de Yunus afirman que el Gobierno intenta desacreditarlo porque en su día se planteó crear un partido político que rivalizara con la Liga Awami, encabezada por la primera ministra.

“Este veredicto contra mí es contrario a toda lógica y precedente legal. Hago un llamamiento al pueblo bangladesí para que se pronuncie con una sola voz contra la injusticia y a favor de la democracia y los derechos humanos para todos y cada uno de nuestros ciudadanos”, declaró Yunus tras la sentencia.

En este contexto, el Partido Nacionalista de Bangladés, opositor al Gobierno, denunció que, “bajo el mandato de Sheikh Hasina, se niegan los derechos fundamentales y los ideales democráticos a todos los sectores de la sociedad, desde los trabajadores de la confección hasta a un premio nobel”, al tiempo que calificó la condena a Yunus de un caso “por motivos políticos“.

Yunus fundó en 1983 la organización de microcréditos Grameen Bank, especializada en préstamos a campesinos. A pesar de haber ganado en 2006 el Premio Nobel de la Paz “por sus esfuerzos para incentivar el desarrollo social y económico desde abajo”, en 2011 fue destituido como jefe de la institución.

Artículos Relacionados

Lo que dijo Bad Bunny deja en claro que esta en contra de Donald Trump

Redaccion Central

Zapatos gigantes de hace 2.000 años desconciertan a arqueólogos

Redaccion Central

Jaque a la banca en Brasil: qué se sabe del millonario robo cibernético

Redaccion Central

Clínica de Perú recibe cuantiosa multa por filtrar ficha médica de Shakira

Redaccion Central

Revelan lo que pidió Trump a sus médicos tras el intento de asesinato

Redaccion Central

Pastor agrede sexualmente a feligresa para “expulsar demonios”

Redaccion Central