LA JORNADA

Der Spiegel: Alemania teme que haya más intercepciones tras filtrarse el audio entre militares

El viernes, se publicó en Rusia la grabación de una conversación de altos cargos militares de Alemania dedicada a la asistencia del país a Kiev

Der Spiegel: Alemania teme que haya más intercepciones tras filtrarse el audio entre militares
Emblema del Servicio de Contrainteligencia Militar de Alemania
Federico Gambarini / picture alliance / Gettyimages.ru

La interceptación de una conversación entre altos mandos militares alemanes ha alarmado al Ministerio de Defensa del país, que teme que mayores volúmenes de información hayan podido ser ‘pinchados’, informa Der Spiegel.

Tras publicarse el audio este viernes en Rusia, el Servicio de Contrainteligencia Militar (MAD) de las Fuerzas Armadas inició inmediatamente una investigación ante “las serias sospechas de que las comunicaciones internas de la Fuerza Aérea, la Bundeswehr o incluso el Ministerio de Defensa están siendo interceptadas por agencias rusas“, reporta el medio.

Aunque no se han emitido declaraciones oficiales al respecto, una evaluación inicial interna de la grabación hace presumir que la conversación es auténtica, descartándose, en gran medida, una falsificación basada en inteligencia artificial, señalan tanto Bild como Der Spiegel.

El portavoz del Ministerio de Defensa dijo el viernes a DPA que no puede comentar “el contenido de las comunicaciones aparentemente interceptadas” e indicó que el MAD “ha iniciado todas las medidas necesarias“.

Der Spiegel llama la atención sobre el descuido de los militares de la Fuerza Aérea en la conversación interceptada, en la que abordan el conflicto ucraniano, su ayuda a Kiev, un posible ataque al puente de Crimea e incluso la presencia de colegas británicos y estadounidenses en la zona del conflicto.

En particular, el medio señala que la comunicación virtual no se realizó mediante una línea segura, sino a través de la plataforma digital WebEx, “que fue relativamente fácil de interceptar“. Se indica también que al menos uno de los participantes de la conversación se encontraba en Singapur y, supuestamente, se conectó mediante un móvil.

El rotativo subraya que WebEx se utiliza en muchas reuniones de la Bundeswehr y del Ministerio de Defensa. Y aunque los militares recurren para las discusiones delicadas a las líneas seguras, consideradas como protegidas contra las interceptaciones, este tipo de conexión es más lento.

Artículos Relacionados

EE.UU. planea reducir su presencia militar en Siria: ¿por qué esto preocupa a Israel?

Redaccion Central

Trump acusa a Harvard de promover el apoyo al terrorismo

Redaccion Central

Otro portaviones de EE.UU. llega a Oriente Medio en medio de las negociaciones con Irán

Redaccion Central

Irak se asfixia en polvo: tormenta de arena hospitaliza a miles de personas (VIDEO)

Redaccion Central

La gran afectación para Boeing por la guerra comercial de Trump contra China

Redaccion Central

Washington no descarta romper los lazos comerciales con Pekín

Redaccion Central