LA JORNADA

El dólar cobra fuerza e incrementa su diferencial ante el euro en los pagos internacionales

Los datos del sistema interbancario SWIFT evidencian los problemas en la economía de la UE

El dólar cobra fuerza e incrementa su diferencial ante el euro en los pagos internacionales
Imagen ilustrativa
Shutterstock

El uso del euro como medio de pago internacional en agosto logró su mínimo de 2 años, mientras que el dólar alcanzó su máximo en el mismo periodo, se desprende del informe del sistema interbancario SWIFT publicado este miércoles, recoge Bloomberg.

Según las estadísticas, para el 31 de agosto el porcentaje de la moneda europea en el comercio internacional se redujo hasta un 34,5%, mientras el del dólar subió un 42,6%. Los extremos previos fueron alcanzados en el marzo del 2020, cuando la tasa de la moneda norteamericana en intercambios globales fue de un 44,1%, y la del euro un 30,8%.

El diferencial entre dólar y euro, siendo de solo un punto porcentual en febrero, superó los 8 puntos para agosto. Según Bloomberg, tal descenso en el uso del euro en los pagos internacionales pudo deberse a la inflación récord, la crisis energética y depreciación del 12% de la moneda europea respecto al dólar. No obstante, pese a todas las dificultades, el euro preserva el segundo lugar en la lista de divisas utilizadas en el comercio mundial.

Artículos Relacionados

Nuevo análisis del último video de Epstein en prisión aumenta dudas sobre su muerte

Redaccion Central

Se parte en dos un juego mecánico en un parque de Arabia Saudita (VIDEO)

Redaccion Central

El Kremlin reacciona al nuevo ultimátum de Trump

Redaccion Central

Los cambios en España a los permisos por cuidado de menor

Redaccion Central

¿Qué países de Latinoamérica emitieron alerta de tsunami tras el megasismo frente a las costas de Rusia?

Redaccion Central

Trump revela lo que siente Melania por Putin

Redaccion Central