LA JORNADA

El Kremlin comenta el “único” contacto de Obama con Putin por el ‘teléfono rojo’

Dmitri Peskov, portavoz del presidente ruso, ha confirmado que el presidente saliente de EE.UU., Barack Obama, utilizó en octubre por primera vez el llamado ‘teléfono rojo’ para comunicarse con Vladímir Putin y advertirle sobre la inadmisibilidad de la injerencia de los ‘hackers’ en la elección presidencial estadounidense.

Esta semana, la cadena de televisión estadounidense NBC informó, citando a un alto cargo de la Casa Blanca, que Obama recurrió al llamado ‘teléfono rojo’ —un sistema de comunicaciones cifradas que se usa en casos de crisis graves— para advertir a Putin sobre la inadmisibilidad de los ataques cibernéticos.

Según las fuentes de la cadena, la administración de Obama nunca había utilizado esa línea antes, por lo que su uso en esa ocasión demuestra la gravedad de la situación. James Stavridis, almirante estadounidense retirado y excomandante en jefe de la OTAN, llegó a aseverar que utilizar esta línea es un “paso dramático”.

Peskov ha reconocido que el presidente estadounidense habló con el líder ruso mediante una línea de comunicación secreta y que ambos han tratado en varias ocasiones el tema de los ataques cibernéticos, de los que EE.UU. culpa a los ‘hackers’ rusos.

Sin embargo, el mandatario norteamericano no presentó todavía ningún tipo de pruebas al respecto, con lo que todas estas acusaciones “son completamente infundadas”, ha subrayado Peskov.

“Esa línea se utiliza constantemente”

En cuanto al uso del ‘teléfono rojo’, el portavoz presidencial ha precisado que se trata de una de las típicas líneas de comunicaciones cerradas que utilizan los jefes de Estado para conversaciones secretas entre Moscú y otras capitales mundiales.

Peskov ha restado valor a este hecho, diciendo que esta línea se ha utilizado y se utiliza “constantemente” para “cualquier conversación” entre los presidentes.

Artículos Relacionados

Las últimas palabras de un asesino antes de recibir la pena de muerte

Redaccion Central

Destapan oscuro pasado criminal del ganador de una lotería en EE.UU.

Redaccion Central

París autoriza a bañarse en el río Sena tras más de 100 años

Redaccion Central

Lo que dijo Bad Bunny deja en claro que esta en contra de Donald Trump

Redaccion Central

Pandillas violentas tienen el “control casi total” de la capital de Haití, según la ONU

Redaccion Central

Zapatos gigantes de hace 2.000 años desconciertan a arqueólogos

Redaccion Central