LA JORNADA

Gobierno venezolano anunciará nuevas medidas económicas

CARACAS — El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó el domingo que esta semana anunciará una serie de medidas económicas dirigidas a combatir la “especulación” en el país.

“Una comisión especial de la Constituyente está trabajando directamente conmigo y esta semana se van a dar a conocer un conjunto de acciones para que se respete el precio máximo de los productos” dijo Maduro en una entrevista transmitida a través del canal del Estado.

Aunque no presentó detalles, el mandatario advirtió que también se tomará “un conjunto de acciones de justicia muy severa que van a sacudir la sociedad”.

Desde diciembre del 2015, el Banco Central de Venezuela no revela los índices de inflación en el país.

Sin embargo, de acuerdo al informe de índice de inflación presentado el pasado 9 de agosto por la Comisión de Finanzas del Parlamento de mayoría opositora, la inflación acumulada en los últimos siete meses fue de 249%.

En las calles del país, los ciudadanos constantemente se quejan de los elevados precios y de la dificultad para conseguir y adquirir alimentos básicos y productos destinados al aseo personal.

La moneda venezolana, el bolívar, ha decaído en valor de 8 bolívares por dólar en 2010 a más de 8.000 bolívares el mes pasado, según informó recientemente CNN Money.

Maduro también había declarado la guerra a la especulación en 2013, de acuerdo con WOLA, Washington Office on Latin America.

Carlos Larrazabal, presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecamaras), que reúne al sector empresarial del país reiteró que la Asamblea Nacional Constituyente agrava los problemas del país.

“El gobierno tiene una agenda política, que en lugar de corregir problemas de abastecimiento y producción, los quiere profundizar con una constituyente” aseguró el domingo durante una entrevista con la televisora local Televen.

Larrazabal insistió en que Venezuela vive las “consecuencias de una mala política económica, con un mecanismo cambiario que no es transparente, que no permite tener materia prima, con controles de precios y de insumos”.

El presidente del gremio empresarial venezolano advirtió que no avizoran que el segundo semestre del año mejore en materia económica.

Artículos Relacionados

Las ventas de Jaguar se desploman casi un 98 % tras su campaña de reinvención ‘woke’

Redaccion Central

Japón se prepara para un megaterremoto que podría provocar casi 300.000 muertes

Redaccion Central

¿Qué le pasó a Virginia Giuffre antes de suicidarse?: revelan estremecedores detalles

Redaccion Central

Las acciones de Tesla se desploman en medio de la disputa entre Trump y Musk

Redaccion Central

Trump no descarta la deportación de Elon Musk de EE.UU.

Redaccion Central

Fiscales insisten en enviar a Cristina Kirchner a prisión

Redaccion Central