LA JORNADA

Hallan en un bosque de EE.UU. a un estudiante chino víctima de “cibersecuesto”

La familia de Kai Zhuang pagó un rescate de 80.000 dólares a los delincuentes

Hallan en un bosque de EE.UU. a un estudiante chino víctima de "cibersecuesto"
Kai Zhuang y autoridades locales cerca de Brigham City, EE.UU., el 31 de diciembre de 2023.
Riverdale Police Department / AFP

Un estudiante de intercambio de China, que presuntamente fue víctima de un plan internacional de secuestro cibernético, fue rescatado el domingo después de casi morir congelado en una tienda de campaña en un área boscosa en el estado de Utah, en EE.UU., comunican medios locales.

“La víctima solo quería hablar con su familia para asegurarse de que estuvieran a salvo y pidió una hamburguesa con queso caliente, y ambas cosas se le cumplieron en el camino de regreso”, afirmó la Policía local citada por USA Today.

Kai Zhuang, de 17 años, fue encontrado en un cañón nevado solo, “con mucho frío y asustado”, mientras las temperaturas estaban por debajo del punto de congelación. “La víctima no tenía ninguna fuente de calor dentro de la tienda de campaña”, informó el Departamento de Policía de Riverdale.

Desde el día de la desaparición de Zhuang, los agentes habían pedido ayuda al público para localizar al estudiante que se consideraba secuestrado. Sin embargo, las autoridades ahora creen que alguien lo engañó para que huyera y obligara a su familia a pagar un rescate. “Creímos que la víctima se estaba aislando por orden de los cibersecuestradores”, afirmó la Policía.

Un rescate de 80.000 dólares

Las autoridades detallaron que el adolescente escapó de su lugar de residencia el 28 de diciembre, después de que los ciberdelincuentes lo convencieran de que su familia en China estaba siendo amenazada. Por su parte, la familia del estudiante informó que pagaron un rescate de 80.000 dólares después de que Zhuang les enviara una fotografía que mostraba que estaba retenido en contra de su voluntad.

Los investigadores explicaron que el caso de Zhuang representa un esquema de estafa cada vez más frecuente en EE.UU., con estudiantes de intercambio y sus familias en el extranjero como objetivo de los delincuentes. “Los cibersecuestradores continúan extorsionando a la familia utilizando el miedo, tácticas, fotografías y grabaciones de voz de la víctima, lo que lleva a la familia a creer que los secuestradores están con la víctima causándole daño”, aseveró la Policía de Riverdale.

Artículos Relacionados

París autoriza a bañarse en el río Sena tras más de 100 años

Redaccion Central

Lo que dijo Bad Bunny deja en claro que esta en contra de Donald Trump

Redaccion Central

Pandillas violentas tienen el “control casi total” de la capital de Haití, según la ONU

Redaccion Central

Zapatos gigantes de hace 2.000 años desconciertan a arqueólogos

Redaccion Central

California lucha contra el mayor incendio forestal en lo que va del año (VIDEOS)

Redaccion Central

Rusia y Ucrania realizan un nuevo intercambio de prisioneros de guerra

Redaccion Central