LA JORNADA

La junta militar de Birmania liberará a más de 7.000 presos bajo amnistía

La medida ha sido aprobada mediante un decreto con motivo del 75.º Día de la Independencia

La junta militar de Birmania liberará a más de 7.000 presos bajo amnistía
Min Aung Hlaing pronuncia un discurso el 27 de marzo de 2017.
Handout / Myanmar Armed Forces / AFP

El Consejo Administrativo del Estado de Birmania, nombre con el que se conoce la junta militar que gobierna el país asiático tras el golpe de Estado de 2021, liberará a 7.012 presos mediante un decreto con motivo del 75.º Día de la Independencia, informa el medio estatal MRTV.

La amnistía no incluye a las personas condenadas por asesinato o violación, ni tampoco a las encarceladas por cargos relacionados con explosivos, asociación ilícita, armas, drogas, manejo de desastres naturales y corrupción. No está claro si será excarcelado algún preso político.

El comandante en jefe Min Aung Hlaing, presidente de la junta militar y primer ministro de Birmania, ha pronunciado un discurso en la capital, Naipyidó, el que ha dado las gracias a los países, organizaciones e individuos regionales e internacionales que “cooperan positivamente” con su Gobierno.

“Estamos trabajando de cerca con países vecinos como China, la India, Tailandia, Laos y Bangladés. Trabajaremos juntos por la estabilidad y el desarrollo de las fronteras”, subrayó el jefe de Estado durante un desfile en el que participaron tanques y aviones.

Birmania está haciendo frente al aislamiento internacional y a las sanciones lideradas por Occidente desde que hace casi dos años los militares dieron un golpe contra el gobierno elegido democráticamente encabezado por Aung Sang Suu Kyi, galardonada con el Premio Nobel de la Paz en 1991, que recientemente fue condenada por cinco cargos de corrupción y encarcelada por siete años más.

Artículos Relacionados

EE.UU. planea reducir su presencia militar en Siria: ¿por qué esto preocupa a Israel?

Redaccion Central

Trump acusa a Harvard de promover el apoyo al terrorismo

Redaccion Central

Otro portaviones de EE.UU. llega a Oriente Medio en medio de las negociaciones con Irán

Redaccion Central

Irak se asfixia en polvo: tormenta de arena hospitaliza a miles de personas (VIDEO)

Redaccion Central

La gran afectación para Boeing por la guerra comercial de Trump contra China

Redaccion Central

Washington no descarta romper los lazos comerciales con Pekín

Redaccion Central