LA JORNADA

China afirma que la UE tiene una “división cognitiva” en su política hacia el país asiático

“Es difícil imaginar que, por un lado, han establecido una asociación estratégica integral con China y, por otro, han posicionado a China como un oponente institucional”, declaró el ministro de Exteriores, Wang Yi

Las relaciones entre China y la UE empeoraron este año
El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi. Foto Louiza Vradi, Reuters.

Las relaciones entre China y la UE empeoraron este año. La Unión Europea tiene una “división cognitiva” en su política hacia China al tratar de ser un socio y al mismo tiempo ver a Pekín como un oponente estratégico, aseguró este jueves el ministro de Exteriores del gigante asiático, Wang Yi.

“Parece haber algún tipo de ‘división cognitiva’ en la política europea hacia China. Es difícil imaginar que, por un lado, han establecido una asociación estratégica integral con China y, por otro, han posicionado a China como un oponente institucional”, señaló el diplomático.

Las relaciones entre China y la Unión Europea empeoraron este año después de que varios países del bloque impusieran sanciones contra la nación asiática por supuestamente llevar a cabo detenciones masivas de miembros de la comunidad musulmana uigur en el oeste del país. El Gobierno de Xi Jinping respondió con las acciones recíprocas contra varios políticos de la UE.

Leer más: EE.UU. emite alerta de viaje para El Salvador por COVID-19 y criminalidad

A su vez, el Parlamento Europeo detuvo la ratificación de un pacto de inversión con China hasta que Pekín cambie su postura y levante las restricciones impuestas. Refiriéndose a esta decisión, Wang Yi comentó que poner barreras a este tipo de cooperación económica “en última instancia dañaría los intereses a largo plazo del pueblo europeo”.

Las discrepancias entre China y la UE no se limitaron a estos hechos. Así, el país asiático vio como “señal incorrecta” la visita de parlamentarios europeos a Taiwán. Por otra parte, varios países europeos se pronunciaron a favor de un boicot a los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín, que tendrán lugar en febrero de 2022.

Otra ronda del conflicto diplomático entre Pekín y Europa fue ocasionada por la decisión de las autoridades de Lituania de autorizar el pasado mes de julio la apertura de una oficina de representación taiwanesa en Vilna. En respuesta, China retiró a su embajador en Vilna y declaró persona no grata al embajador lituano en Pekín. En noviembre, tras la apertura de la oficina de representación, China bajó de categoría las relaciones diplomáticas con Lituania al nivel de encargado de negocios, un escalón por debajo del embajador.

Leer más: “Guaidó no va a obtener el oro” venezolano depositado en Inglaterra, según abogado del oficialismo

Artículos Relacionados

VIDEO Robot cruza pista de carrera para derribar a un humano

Redaccion Central

El influencer Kevin Watson fue asesinado mientras transmitía en directo en Chicago

Redaccion Central

El Kremlin revela cuánto tiempo podría durar la reunión entre Putin y Trump

Redaccion Central

“Algo va a salir de esto”: Trump hace comentarios antes de la cumbre con Putin

Redaccion Central

“Espero con interés” una reunión: Trump mantiene una llamada telefónica con Lukashenko

Redaccion Central

Yate de lujo se incendia y hunde frente a una isla en España (VIDEO)

Redaccion Central