LA JORNADA

Lula califica a gobierno de Maduro de “muy desagradable” con “sesgo autoritario” pero evitar calificarlo de dictadura

El presidente de Brasil reiteró el viernes el pedido de su país para que Venezuela publique el recuento de votos de las disputadas elecciones del mes pasado, cuyos resultados oficiales confirmaron la reelección de Maduro.

ARCHIVO – El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva habla con medios extranjeros en el palacio Planalto en Brasilia, el 22 de julio de 2024.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, calificó este viernes al gobierno de su homólogo venezolano Nicolás Maduro de “muy desagradable” con “sesgo autoritario” e insistió en que se presenten “las actas” de votación para reconocer al ganador de las elecciones en ese país.

“Venezuela vive un régimen muy desagradable”, dijo Lula en una entrevista a una radio local. Aunque el mandatario izquierdista, considerado cercano al presidente Maduro, indicó que no considera “que sea una dictadura”, sostuvo que “es un gobierno con sesgo autoritario”.

Lula reiteró el viernes el pedido de Brasil para que Venezuela publique el recuento de votos de las disputadas elecciones del mes pasado que proclamaron la reelección de Maduro.

“La oposición asegura que ganó las elecciones, Maduro asegura que ganó las elecciones, ¿qué estoy pidiendo para poder reconocer? Quiero por lo menos saber si fueron verdad los números de cada acta”, manifestó al subrayar que “los problemas de Venezuela los resuelve Venezuela”.

Tanto Maduro, como la oposición venezolana han reivindicado la victoria en los comicios de fines de julio.

El jueves Lula planteó convocar nuevas elecciones con observadores internacionales o un “gobierno de coalición” como posibles soluciones a la crisis política que atraviesa Venezuela.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Voz de América (@vozdeamerica)

La líder opositora venezolana, María Corina Machado, ganadora de la primaria presidencial de la oposición, pero inhabilitada para ejercer cargos públicos y el candidato Edmundo González descartaron la posibilidad de celebrar nuevas elecciones presidenciales.

“Plantear desconocer lo que ocurrió el 28 de julio, para mí, es una falta de respeto a los venezolanos que han dado todo y que expresaron la soberanía popular, la soberanía popular se respeta y las elecciones ya ocurrieron”, precisó Machado.

Sobre los planteamientos de los gobiernos de Brasil y Colombia, Maduro sostuvo que los conflictos en el país se resuelven “entre venezolanos”, que no interviene en asuntos de otros países y que no practica la “diplomacia de micrófono”.

[Con información de Reuters y AFP]

Artículos Relacionados

177 migrantes vuelven a Venezuela estos estuvieron detenidos en Guantánamo

Voz de America

Hamás entrega cadáveres de los rehenes más jóvenes secuestrados en Israel

Redaccion Central

Trump dice sin dar fechas que espera la visita del presidente Xi

Voz de America

EEUU ha designado al Tren de Aragua, Mara Salvatrucha y Cártel de Sinaloa organizaciones terroristas

Voz de America

Enviado de Washington llega a Ucrania para conversaciones tras reunión entre EEUU y Rusia

Voz de America

Milei se deslinda de escándalo por criptomoneda; dice que actuó de buena fe

Redaccion Central