LA JORNADA

Ministro Padrino López reconoce “atrocidades” cometidas por la GN

En este sentido, expresó que los funcionarios que no tengan un comportamiento que responda a sus principios deberán responder por sus actos

Talcualdigital.com
El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, se pronunció ayer martes 6 de junio sobre la conducta delictivas de la Guardia Nacional (GN) registrada los últimos días, e hizo un llamado a los efectivos castrenses a comportarse como profesionales y a respetar los derechos humanos.

“No quiero ver un Guardia Nacional más cometiendo una atrocidad en la calle. El que se aparte de la línea de Estado, del respeto de los derechos humanos y que no se comporte como un profesional tiene que asumir su responsabilidad”, expresó el ministro durante el encuentro “Ciclo de Conferencias en el cual se trataron los temas de la Constituyente y los hechos de violencia en el país”.

Aseguró que las Fuerzas Armadas Nacionales Bolivarianas (FANB) no tienen otra opción más que centrarse en la estabilidad democrática en el país.

Van 5 mil heridos en protestas

5 mil heridos y 60 muertos han dejado las protestas de abril y mayo de 2017 en Venezuela, informó ayer martes el presidente de la Comisión de Salud de la Asamblea Nacional, diputado José Manuel Olivares (Primero Justicia), durante su intervención en la sesión de la AN.

El parlamentario detalló que tras 60 días de manifestaciones (marchas, concentraciones y protestas) contra el gobierno de Nicolás Maduro, que iniciaron luego de la publicación de la sentencia 156 del Tribunal Supremo de Justicia, en la que eliminaba las competencias a las Asamblea Nacional (publicada la noche del 29 de marzo), 657 personas han sido heridas por impacto de metras, 176 por perdigones, 49 han presentado fracturas (22 de ellas en el cráneo) y 56 por golpes perpetrados por efectivos de la Guardia Nacional.

Señalo que 800 personas han sido atendidas por asfixia, debido a los gases lacrimógenos empleados por los efectivos de seguridad del Estado para dispersar las manifestaciones.

Indicó que la mayoría de los casos se han registrado en el estado Lara.

El pasado 2 de junio Olivares ofreció también un balance de heridos tras las manifestaciones e indicó “que el país vive una violación de códigos militares y de Derechos Humanos”, y denunció que es un “delito de lesa humanidad disparar bombas lacrimógenas o metras hacia el cuerpo humano”.

El Ministerio Público ha abierto procesos de investigación a la mayoría de las muertes ocurridas durante las protestas.

Olivares solicitó a la AN la moción de censura de Néstor Reverol, ministro de Interior y Justicia. Julio Borges, presidente del Parlamento, indicó que el jueves 8 de junio se debatirá, en una sesión especial, la censura en contra del ministro y se le invitó para que se defienda, “se le oficia para que dé la cara al país entero este jueves a las 11 de la mañana”, dijo Borges.

Artículos Relacionados

Dua Lipa critica el “genocidio” israelí en Gaza: “Quemar niños vivos nunca puede justificarse”

Redaccion Central

CNN: Hay una huella estadounidense en el bombardeo de Israel a Rafa

Redaccion Central

El servicio Starlink de Elon Musk sufre un fallo masivo

Redaccion Central

Corea del Norte lanza cientos de globos de basura a Corea del Sur

Redaccion Central

“El evento clave será la caída de la primacía del dólar”, dice excanciller de Singapur

Redaccion Central

Estas son las primeras imágenes en vuelo del bombardero nuclear furtivo B-21

Redaccion Central