LA JORNADA

Moscú exige explicaciones a Washington sobre derribo de avión militar sirio

Así lo ha comunicado el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, después de reunirse con el jefe de la diplomacia francesa, Jean-Yves Le Drian

Moscú todavía está esperando una explicación de Washington sobre el derribo de un avión militar sirio, según ha señalado el canciller ruso, Serguéi Lavrov, tras reunirse con su homólogo francés, Jean-Yves Le Drian. “Hemos exigido una explicación detallada a través del Ministerio de Defensa. Esperamos que la proporcionen”, ha asegurado el ministro de Exteriores.

“Tenemos todas las razones para concentrarnos en la lucha contra el terrorismo. No voy a especular con que a alguien eso le supone un problema y que los incidentes con ataques contra las fuerzas progubernamentales reflejen una intención de socavar la eficiencia de los esfuerzos antiterroristas”, ha aseverado Lavrov. El jefe de la diplomacia rusa ha agregado que espera que los esfuerzos de la coalición internacional encabezada por EE.UU. no socaven la lucha del Gobierno sirio contra el terrorismo.

“No podemos dejar de recordar que durante toda la crisis, desde que iniciamos un proceso con [el exsecretario de Estado] John Kerry con la participación de los servicios militares y de inteligencia, parece que el Frente Al Nusra siempre —deliberadamente o no— haya sido salvado del golpe por nuestros colegas estadounidenses”, ha aseverado Lavrov. “Hablamos sinceramente sobre eso con los estadounidenses, y volveré a preguntarle a [secretario de Estado actual] Tillerson al respecto en un futuro cercano”, ha añadido.

Enemigo común

Durante su encuentro, Lavrov y Le Drian han abordado, entre otros temas, la situación actual en Siria y han llegado a cierto entendimiento mutuo. “Hemos prestado mucha atención a Siria”, ha indicado el canciller ruso. “Tenemos un entendimiento común de que la crisis se puede resolver a través de un diálogo nacional inclusivo con el apoyo activo de la comunidad internacional, de acuerdo con las decisiones del Consejo de Seguridad de la ONU”, ha sintetizado el alto diplomático.

“Tenemos un enemigo común”, ha respondido Le Drian. “Son los grupos terroristas que quieren usar el territorio sirio para organizar ataques en nuestro territorio y que están preparando a militantes militar e ideológicamente”, ha precisado. “Creemos que el retorno a la estabilidad debe llegar mediante un proceso de transición política”, ha concluido.

El 18 de junio, un caza estadounidense F/A-18E Super Hornet derribó un cazabombardero sirio Su-22 al sur de la ciudad de Al Tabqa (Al Thawrah), en la provincia de Raqa.

En respuesta, Rusia canceló la cooperación con EE.UU. dirigida a prevenir incidentes aéreos en Siria.

Artículos Relacionados

Preso con circular roja de la Interpol se fuga de prisión de forma insólita

Redaccion Central

Descubren “lechos de gigantes” más antiguos que las pirámides egipcias

Redaccion Central

Adolescente de 13 años víctima de abuso sexual muere tras dar a luz en Paraguay

Redaccion Central

Trump cree que el Reino Unido lucharía por EE.UU., pero duda de la UE

Redaccion Central

Un país latinoamericano construirá una península artificial catalogada como ‘Dubái’: lo que se sabe

Redaccion Central

VIDEO: Hallan un ‘cráneo gigante’ a mitad del Amazonas

Redaccion Central