LA JORNADA

Muere el exdictador panameño Manuel Noriega

El expresidente centroamericano ha fallecido a los 83 años

El exdictador panameño Manuel Antonio Noriega ha fallecido debido a una hemorragia cerebral grave, tras ser sometido a una intervención quirúrgica en un hospital de la capital del país centroamericano, informan medios locales.

Noriega, de 83 años, se encontraba en un coma inducido desde el pasado 7 de marzo. Este día, los médicos intentaban extraer un tumor benigno de su cabeza, pero sufrió una hemorragia.

El exgeneral gobernó Panamá entre 1983 a 1989, año en el que había sido proclamado jefe de Estado, pero posteriormente fue derrocado por una intervención militar estadounidense. Desde entonces, se mantuvo preso en EE.UU., donde purgó varias condenas por narcotráfico, lavado de dinero, conspiración y homicidio.

El 28 de enero pasado, un juez había autorizado su arresto domiciliario provisional por petición de sus abogados, debido a que se preparaba para una intervención quirúrgica cerebral.

La noticia de su fallecimiento ha sido confirmada por el actual presidente panameño Juan Carlos Varela. El mandatario ha señalado a través de su cuenta de Twitter que la muerte de Noriega “cierra un capítulo de nuestra historia”, y ha destacado que los familiares del exdictador “merecen un sepelio en paz”.

Artículos Relacionados

Se activa la Alerta de tsunami tras un terremoto de magnitud 7,5 cerca de Chile y Argentina

Redaccion Central

‘Heroínas en pijama’: dos mujeres policías salieron a enfrentar un ataque y reciben condecoración

Redaccion Central

Publican una carta escrita por Virginia Giuffre poco antes de suicidarse

Redaccion Central

Israel declara emergencia nacional (VIDEO)

Redaccion Central

Estados Unidos y Ucrania al fin firman acuerdo sobre minerales esto es lo qué incluye

Redaccion Central

Con un poderoso buque, China ‘saca músculo’ ante EE.UU. y Filipinas en medio de sus ejercicios conjuntos

Redaccion Central