LA JORNADA

Muere por coronavirus uno de los peores pedófilos del Reino Unido, que buscaba abolir la ‘edad de consentimiento’ y lideró una red pedófila

Encarcelado desde 2011, Steven Freeman lideró décadas atrás una organización pedófila que llegó a estar afiliada al Consejo Nacional de Libertades Civiles del Reino Unido

Steven Freeman, uno de los peores pedófilos en la historia del Reino Unido, murió a sus 66 años por coronavirus en un hospital, después de contraer la enfermedad el pasado diciembre, dio a conocer este jueves The Sun.

El delincuente cumplía su condena en la prisión de Cat C Bure, cerca de la ciudad de Norwich, cuando el pasado 17 de diciembre dio positivo al coronavirus y su salud se deterioró rápidamente. Tres días después fue trasladado al Hospital Universitario de Norfolk y Norwich, donde pereció el 5 de enero.

Freeman fue encarcelado en 2011, después que la Policía, al registrar su domicilio, estableciera que hizo unos 3.000 dibujos de niños violados. Al mismo tiempo, en los discos de su computadora se encontraron aproximadamente 14.500 fotografías y películas con pornografía infantil.

Aún más, lideró una organización para el intercambio de información pedófila, que incluso hizo campaña por la abolición de llamada ‘edad de consentimiento’. Fue fundada en 1974 y hasta adquirió el estatus de afiliada al Consejo Nacional de Libertades Civiles del Reino Unido (actualmente conocido como Liberty), una entidad no gubernamental para la defensa de los derechos humanos y civiles.

Artículos Relacionados

Muere el papa Francisco, el obispo argentino que revolucionó la Iglesia católica

Redaccion Central

Trump: “México y Canadá no tendrían país si no fuera por EE.UU.”

Redaccion Central

EE.UU. destruye un puerto de Yemen controlado por los Hutíes

Redaccion Central

Los países latinoamericanos reciben un ultimátum por parte de Trump

Redaccion Central

Lo que EE.UU. quiere proponer a más de 70 países a cambio de un alivio en los aranceles

Redaccion Central

Nueva escalada en la guerra comercial: China se enfrenta a un arancel del 245%

Redaccion Central