LA JORNADA

Naciones Unidas a las puertas de prohibir las armas nucleares

Naciones Unidas – La conferencia para negociar un tratado que prohíba las armas nucleares concluye hoy en Naciones Unidas, donde se espera la adopción de ese instrumento.

Después de tres semanas de discusiones y del análisis detallado de igual cantidad de borradores del texto, el escenario quedó listo para que la comunidad internacional cuente con el acuerdo, que ilegalizaría las únicas armas de exterminio en masa que aún no han sido prohibidas.

La presidenta de la conferencia, la embajadora costarricense Elayne Whyte, manifestó la víspera sus expectativas de que el tratado se apruebe por consenso, aunque los procedimientos del foro permiten la solicitud de una votación.

Whyte afirmó que de adoptarse, sería un momento histórico para la humanidad, que vive bajo la amenaza de unos 15 mil artefactos nucleares, mil 800 de ellos listos para su empleo.

Alrededor de 130 países formaron parte de las negociaciones, de las cuales se ausentaron los Estados poseedores y algunos integrantes de alianzas o visiones apegadas a la disuasión nuclear.

En declaraciones a Prensa Latina, Whyte destacó el compromiso mostrado por los participantes en la conferencia, así como el apoyo de la sociedad civil y de muchos científicos a la materialización del tratado.

Respecto al contenido del instrumento multilateral, la embajadora precisó que incluye la prohibición de todas las actividades relacionadas con las armas nucleares y la obligación de asistir a las víctimas y de atender los daños ambientales derivados de los ensayos con esos medios.

También resaltó los espacios existentes en el tratado para la incorporación al mismo de los países poseedores de armas nucleares, a partir del cumplimiento de requisitos bien definidos.

Si bien es cierto que activistas, diplomáticos y científicos han mostrado aquí decepción por el boicot de varias naciones al proceso, el sentir general es que de aprobarse el documento, la comunidad internacional daría un paso trascendental de cara a la aspiración de eliminar los letales artefactos de destrucción masiva.

Artículos Relacionados

Avance histórico: un robot realiza por primera vez una cirugía realista sin ayuda humana

Redaccion Central

Rubio se pronuncia tras reunirse con Lavrov

Redaccion Central

Primer comentario de Moscú tras la reunión entre Lavrov y Rubio

Redaccion Central

El futuro está aquí: así es el tren chino más rápido del mundo que ‘vuela’ sobre la vía (VIDEO)

Redaccion Central

VIDEO: Hutíes atacan con misiles y hunden otro buque en el mar Rojo

Redaccion Central

Trump impone aranceles del 50% a Brasil

Redaccion Central