LA JORNADA

Reacciones tras la muerte de Miguel Uribe Turbay piden acabar con la violencia política

Diferentes congresistas expresaron sus condolencias a través de las plataformas sociales.

El fallecido senador colombiano Miguel Uribe Turbay.

Tras la muerte del senador colombiano Miguel Uribe Turbay, diferentes actores políticos y autoridades internacionales han expresado sus condolencias a la familia del ex precandidato presidencial y han manifestado su preocupación por este hecho, que reabre la página de la violencia política en el país suramericano.

Aunque el mandatario colombiano, Gustavo Petro, aún no ha manifestado en las redes sus condolencias, la presidencia emitió un comunicado donde expresa su pesar por lo ocurrido.

Por su parte, la Embajada de Colombia en EE.UU., indicó en un comunicado que reafirma el “compromiso colectivo de rechazar la violencia y promover la causa de la paz”. Además, agregó que la Fiscalía colombiana “continúa llevando a cabo una investigación exhaustiva para garantizar que todos los responsables sean llevados ante la Justicia”.

Primeras reacciones internacionales

Desde EE.UU., el encargado de Negocios de la Embajada de EE.UU. en Colombia, John T. McNamara, afirmó: “EE.UU. rechaza la violencia política en todas su formas”. Asimismo, expresó que su país reafirma su “compromiso con la estabilidad, la seguridad y el futuro democrático de Colombia”.

En la misma línea, el republicano Mario Díaz Balart, miembro de la Cámara de Representantes de EE.UU., lamentó el deceso y expresó en sus redes su “convicción de que la violencia debe ser erradicada de Colombia”.

El primer mandatario de la región en reaccionar en sus plataformas sociales fue el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, quien catalogó a Uribe Turbay, de 39 años, como “un joven líder comprometido con su país”.

Tras conocerse la muerte, la cancillería peruana publicó un escrito donde asevera que “reitera su más firme condena a todo acto de violencia o intimidación política que atente contra el derecho del libre ejercicio de participación en democracia y el respeto al Estado de derecho en la región”.

Por su parte, la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA) emitió un comunicado donde expresa su pesar por la muerte del senador y “reafirma su compromiso de apoyar a Colombia en la protección de sus instituciones democráticas, el fortalecimiento del Estado de derecho y la promoción de la cultura de paz”.

Artículos Relacionados

VIDEO Robot cruza pista de carrera para derribar a un humano

Redaccion Central

El influencer Kevin Watson fue asesinado mientras transmitía en directo en Chicago

Redaccion Central

El Kremlin revela cuánto tiempo podría durar la reunión entre Putin y Trump

Redaccion Central

“Algo va a salir de esto”: Trump hace comentarios antes de la cumbre con Putin

Redaccion Central

“Espero con interés” una reunión: Trump mantiene una llamada telefónica con Lukashenko

Redaccion Central

Yate de lujo se incendia y hunde frente a una isla en España (VIDEO)

Redaccion Central