LA JORNADA

Rusia condena las acciones de Israel contra Irán y advierte de las consecuencias

La Cancillería rusa precisó que Israel tomó “una decisión consciente a favor de una mayor escalada de la tensión y del aumento de las apuestas”.

Aviones de combate israelíes F-16.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia condenó enérgicamente los ataques de Israel realizados en la noche de este jueves contra el territorio de Irán y precisó que se llevaron a cabo “en violación de la Carta de las Naciones Unidas y las normas del derecho internacional”.

El ministerio precisó que “los ataques militares no provocados contra un soberano Estado miembro de la ONU, sus ciudadanos, ciudades pacíficas dormidas e instalaciones de infraestructura nuclear y energética son categóricamente inaceptables”. En su opinión, la comunidad internacional no puede permanecer indiferente hacia tales “atrocidades que destruyen la paz y perjudican la seguridad regional e internacional”.

La Cancillería rusa hizo hincapié en que los bombardeos se produjeron en medio de una reunión de la Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y en vísperas de otra ronda de negociaciones indirectas entre Irán y EE.UU. Como consecuencia, se vieron socavados los esfuerzos multilaterales “destinados a reducir la confrontación y a buscar soluciones que eliminaran cualquier sospecha y prejuicio con respecto al programa nuclear pacífico iraní”.

Israel eligió una escalada de tensiones

De acuerdo con las declaraciones del ministerio, Israel tomó “una decisión consciente a favor de una mayor escalada de la tensión y del aumento de las apuestas”.

“La responsabilidad por todas las consecuencias de esta provocación recaerá sobre los dirigentes israelíes”.

En ese contexto, el ministerio declaró que espera que el OIEA realice un análisis exhaustivo de los ataques y de “posibles consecuencias radiológicas”.

Al mismo tiempo, el comunicado subraya que la regulación de la situación en torno al programa nuclear iraní no tiene solución militar y “solo puede alcanzarse por vía pacífica, política y diplomática”.

“Instamos a las partes a [actuar con] moderación para evitar una mayor escalada de la tensión y que la región se vea arrastrada a una guerra a gran escala”.

Artículos Relacionados

París autoriza a bañarse en el río Sena tras más de 100 años

Redaccion Central

Lo que dijo Bad Bunny deja en claro que esta en contra de Donald Trump

Redaccion Central

Pandillas violentas tienen el “control casi total” de la capital de Haití, según la ONU

Redaccion Central

Zapatos gigantes de hace 2.000 años desconciertan a arqueólogos

Redaccion Central

California lucha contra el mayor incendio forestal en lo que va del año (VIDEOS)

Redaccion Central

Rusia y Ucrania realizan un nuevo intercambio de prisioneros de guerra

Redaccion Central