LA JORNADA

Trump vuelve a cambiar de posición sobre inmigración

El candidato dijo que a lo mejor los indocumentados no tendrán que regresar a sus países para obtener estatus legal.

10

Hillary Clinton y Donald Trump hicieron campaña este lunes en el importante estado de Ohio.

Ambos candidatos visitaron Cleveland en el feriado del Día del Trabajo. Ningún republicano ha ganado la presidencia sin ganar Ohio.

Trump volvió a hacer noticia con su cambiante posición sobre inmigración, cuando en un encuentro con periodistas pareció alejarse de su promesa de deportar a los millones de inmigrantes indocumentados que viven en Estados Unidos.

“Ahora solo quiero hablar de empleos”, dijo señalando que a lo mejor los indocumentados no tendrán que regresar a sus países para obtener estatus legal. Los que quieren ciudadanía tendrán que “ponerse en fila” indicó, y para los demás no descartó un camino a la legalidad.

“Tomaremos esa decisión en el futuro”, afirmó.

Trump también indicó que planea participar en los tres debates presidenciales anunciados. “Solo un huracán o un desastre natural” podrían impedir que asista, dijo bromeando.

Horas antes durante una mesa redonda con sindicalistas y acompañado de Mike Pence, su compañero de binomio, el multimillonario advirtió que los empleos manufactureros en la nación “se están yendo al demonio”.

Entretanto, el jefe de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Zeid Ra’ad Al Hussein, dijo en La Haya, Ginebra, que Donald Trump está propagando “humillante prejuicio racial y religioso” y advirtió de un incremento de la política populista que podría tornarse violenta.

En una conferencia sobre seguridad y justicia, Al Hussein mencionó a Trump como parte de candidatos en diferentes países a los que llamó, populistas, demagogos y políticos fantasiosos”.

El funcionario de la ONU mencionó también a Geert Wilders, un candidato de extrema derecha de Holanda que lidera las encuestas antes de las elecciones parlamentarias de 2017, al británico Nigel Farage y a la francesa Marine Le Pen, acusándolos de usar “tácticas de temor” como las del Estado Islámico.

“No se equivoquen”, aclaró, “Yo no comparo las acciones de nacionalistas demagogos con las de Daesh, pero en su modo de comunicación, el uso de verdades a medias y la excesiva simplificación, la propaganda de Daesh usa tácticas similares a las de esos populistas”, dijo.

Artículos Relacionados

Las últimas palabras de un asesino antes de recibir la pena de muerte

Redaccion Central

Destapan oscuro pasado criminal del ganador de una lotería en EE.UU.

Redaccion Central

París autoriza a bañarse en el río Sena tras más de 100 años

Redaccion Central

Lo que dijo Bad Bunny deja en claro que esta en contra de Donald Trump

Redaccion Central

Pandillas violentas tienen el “control casi total” de la capital de Haití, según la ONU

Redaccion Central

Zapatos gigantes de hace 2.000 años desconciertan a arqueólogos

Redaccion Central