LA JORNADA

Xi Jinping insta a reforzar la confianza política mutua, el diálogo y la cooperación con la UE

En este sentido, el presidente chino señaló que ambas partes deben abstenerse de injerencias de diversa índole y aunar esfuerzos para hacer frente a los desafíos globales

Xi Jinping insta a reforzar la confianza política mutua, el diálogo y la cooperación con la UE
El presidente chino Xi Jinping.
Sergey Güneev / Sputnik

El presidente chino, Xi Jinping, declaró el jueves que Pekín y la Unión Europea deben asociarse para una cooperación mutuamente beneficiosa, fortalecer la confianza política, construir un consenso estratégico, consolidar los lazos de interés compartido y mantenerse alejados de diversos tipos de interferencia, informó Xinhua.

Xi hizo estas declaraciones al reunirse con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y la jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, durante la 24.ª Cumbre China-UE en Pekín. El presidente chino afirmó que el país asiático y la UE son dos grandes fuerzas que impulsan la multipolaridad, dos grandes mercados que apoyan la globalización y dos grandes civilizaciones que defienden la diversidad. Por lo tanto, señaló, que las relaciones entre ellos son esenciales para la paz, la estabilidad y la prosperidad mundiales.

Xi recordó que este año se celebra el 20 aniversario de la asociación estratégica integral China-UE. En este sentido, destacó que se trata de un nuevo punto de partida de las relaciones entre las partes, que deben hacer un balance de la historia, orientarse a las tendencias globales, actuar con sabiduría y sentido de la responsabilidad y defender la asociación estratégica integral. “China y la UE deben ser socios para una cooperación mutuamente beneficiosa”, afirmó.

El líder concluyó que ambas partes deben abstenerse de las injerencias de diversa índole, intensificar el diálogo y la cooperación en beneficio de sus pueblos y aunar esfuerzos para hacer frente a los desafíos globales.

“A pesar de las diferencias, hay margen para trabajar juntos”

Las declaraciones de Xi se producen en medio de las crecientes tensiones entre el gigante asiático y la Unión Europea. En particular, la investigación contra las subvenciones chinas a los vehículos eléctricos y la política del bloque para reducir su dependencia de las importaciones de ese país se han convertido, recientemente, en un escollo en las relaciones entre Pekín y la comunidad europea.

Además, según varios reportes, Italia se retiró formalmente de la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China, cuatro años después de convertirse en el único país del G7 en inscribirse.

Sin embargo, el alto representante del bloque comunitario para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, declaró en octubre pasado que, a pesar de una serie de desacuerdos, la UE “desea cooperar con China en todos los grandes retos mundiales” y “no pretende frenar el ascenso” del país. “Europa se toma en serio a China. Espera lo mismo a cambio. A pesar de nuestras diferencias, hay margen para trabajar juntos”, aseveró el diplomático en octubre.

Artículos Relacionados

Prueban en África una vacuna contra el VIH a un valor de 42.000 dólares al año

Juan José Arévalo

Socorrista de Hawái muere tras el ataque de tiburón mientras practicaba surf

Juan José Arévalo

Las inundaciones obligan a habitantes dejar casas en partes de Iowa; ola de calor se mantiene en EEUU

Voz de America

Netanyahu afirma que los gays que protestan por Gaza son “un absurdo”

Redaccion Central

Ha llegado un portaviones nuclear de EEUU a Corea del Sur

Redaccion Central

TikTok se defiende y esto es lo que dijo sobre prohibición de plataforma en EEUU

Voz de America