El canciller peruano informó que el mandatario chino estará en la cumbre de APEC, mas no confirmó la presencia de Joe Biden

Didier Lebrun / Gettyimages.ru
El presidente de China, Xi Jinping, visitará Perú para participar en la inauguración del puerto de Chancay, llamado a ser el punto de entrada y salida para el comercio entre América del Sur y Asia, anunció el canciller peruano Javier González-Olaechea.
“Está confirmada la participación en visita del presidente chino que, en adición a la inauguración, que es todo un despliegue mayúsculo, [también] la participación en la Cumbre APEC Perú 2024″, comunicó el domingo en el programa ‘Diálogo Abierto’ de la estatal Radio Nacional.
Un puerto de aguas profundas de capitales chinos sería inaugurado a fines de 2024 en Perú. Cosco esta invirtiendo US$ 3500 millones en el puerto de Chancay. Potenciará las exportaciones mineras peruanas y de soja brasileña al Asia al reducir los costos logísticos. 🇵🇪🇧🇷🇨🇳🚢 pic.twitter.com/nyb2iGG2MX
— Nicolás Deza (@NicolasDeza) January 18, 2024
La cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por su sigla en inglés) se desarrollará en suelo peruano en noviembre próximo. González-Olaechea no confirmó la presencia del mandatario de EE.UU., Joe Biden, ante la “enorme expectativa” que generan las elecciones a efectuarse ese mismo mes.
En noviembre de 2023, cuando Perú recibió la presidencia de la APEC en EE.UU., la jefa de Estado peruana Dina Boluarte se reunió con Xi y lo invitó oficialmente a visitar la nación andina para “continuar fortaleciendo las relaciones y la solidaridad bilateral”.
Megapuerto de Chancay
El puerto de Chancay, situado en la costa central y a unos 80 kilómetros de Lima, aspira a convertirse en una puerta de salida a Asia para la agroexportación del país, principalmente con China a través de su puerto en Shanghái.
Tanto como responsables de la obra como voceros del Gobierno de Boluarte lo han catalogado como “el puerto más importante de Sudamérica” y lo proyectan como un “‘hub’ (centro logístico) regional”.
“Concentra el espacio más dinámico de todo el mundo en crecimiento económico, Asia-Pacífico, que es la región de inversiones y flujos comerciales más importante del mundo”, cerró González-Olaechea.
La primera etapa de esta megaobra será presentada en noviembre próximo.