LA JORNADA

Xi Jinping visitará Perú para inauguración de megaobra que promete unir Sudamérica con Asia

El canciller peruano informó que el mandatario chino estará en la cumbre de APEC, mas no confirmó la presencia de Joe Biden

Xi Jinping visitará Perú para inauguración de megaobra que promete unir Sudamérica con Asia
Presidente de China, Xi Jinping.
Didier Lebrun / Gettyimages.ru

El presidente de China, Xi Jinping, visitará Perú para participar en la inauguración del puerto de Chancay, llamado a ser el punto de entrada y salida para el comercio entre América del Sur y Asia, anunció el canciller peruano Javier González-Olaechea.

“Está confirmada la participación en visita del presidente chino que, en adición a la inauguración, que es todo un despliegue mayúsculo, [también] la participación en la Cumbre APEC Perú 2024″, comunicó el domingo en el programa ‘Diálogo Abierto’ de la estatal Radio Nacional.

La cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por su sigla en inglés) se desarrollará en suelo peruano en noviembre próximo. González-Olaechea no confirmó la presencia del mandatario de EE.UU., Joe Biden, ante la “enorme expectativa” que generan las elecciones a efectuarse ese mismo mes.

En noviembre de 2023, cuando Perú recibió la presidencia de la APEC en EE.UU., la jefa de Estado peruana Dina Boluarte se reunió con Xi y lo invitó oficialmente a visitar la nación andina para “continuar fortaleciendo las relaciones y la solidaridad bilateral”.

Megapuerto de Chancay

El puerto de Chancay, situado en la costa central y a unos 80 kilómetros de Lima, aspira a convertirse en una puerta de salida a Asia para la agroexportación del país, principalmente con China a través de su puerto en Shanghái.

Tanto como responsables de la obra como voceros del Gobierno de Boluarte lo han catalogado como “el puerto más importante de Sudamérica” y lo proyectan como un “‘hub’ (centro logístico) regional”.

Concentra el espacio más dinámico de todo el mundo en crecimiento económico, Asia-Pacífico, que es la región de inversiones y flujos comerciales más importante del mundo”, cerró González-Olaechea.

La primera etapa de esta megaobra será presentada en noviembre próximo.

Artículos Relacionados

177 migrantes vuelven a Venezuela estos estuvieron detenidos en Guantánamo

Voz de America

Hamás entrega cadáveres de los rehenes más jóvenes secuestrados en Israel

Redaccion Central

Trump dice sin dar fechas que espera la visita del presidente Xi

Voz de America

EEUU ha designado al Tren de Aragua, Mara Salvatrucha y Cártel de Sinaloa organizaciones terroristas

Voz de America

Enviado de Washington llega a Ucrania para conversaciones tras reunión entre EEUU y Rusia

Voz de America

Milei se deslinda de escándalo por criptomoneda; dice que actuó de buena fe

Redaccion Central