Inicio » Nicaragua » Política » No tendrá incidencia iniciativa de congresistas EE.UU. a Nicaragua, dice Aguerri

No tendrá incidencia iniciativa de congresistas EE.UU. a Nicaragua, dice Aguerri

Raúl Arévalo Alemán

20160713_120105

Este año 2016 no tendrá incidencia porque Nicaragua no es prioritaria y hay otros intereses de EE.UU. Además es un año electoral, afirma el líder empresarial

El Presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada, Cosep, José Adán Aguerri, dijo que la iniciativa de los congresistas para que le sean condicionados  los préstamos a Nicaragua en los organismo multilaterales , el FMI, el BID y el Banco Mundial en la cual algunos congresistas demócratas y republicanos,  se quejan de la falta de transparencia en los procesos electorales, no tendrá ninguna incidencia en este año 2016 , consideró el líder empresarial, ya que el presupuesto de este año ya fue aprobado por los EE.UU.

Es poco peso porcentual

Además,  dijo que los congresistas que presentan la iniciativa no tienen un gran peso porcentual con relación a la cantidad de legisladores porque son 10.  Agregó , el presidente del Cosep,  que en estos momentos Nicaragua no es un elemento de mucho peso a considerar en la política exterior de EE.UU. ya que hay otras prioridades.

Es año electoral y hay que esperar resultados

Manifestó Aguerri que hay un factor importante ya que este es un año electoral  en EE.UU. y habría que esperar los resultados de las elecciones. Sin embargo, por ser una iniciativa de esos congresistas de los dos partidos,  el Republicano y el Demócrata, debe  de verse  con prudencia, sostuvo el dirigente empresarial.

10 congresistas

Los congresistas que buscan sea aprobada la ley son Ileana Ros-Lehtinen (republicana), Albio Sires (demócrata). Lo apoyan según las informaciones los ocho congresistas: Mario Díaz-Balart, Tony Cárdenas, Jeff Duncan, Donald Norcross, Carlos Curbelo, Henry Cuellar, Ted Yoho y Brendan Boyle. El proyecto que presentaron en la Cámara de Representantes es el de la  Ley Nicaraguan Investment Conditionality Act of 2016, HR5708 (Ley de condicionalidad a las inversiones en Nicaragua).

Leer también: Alegan que no hay elecciones libres, justas y transparentes: Nicaragua

Foto J. Arévalo

También te puede interesar

Por un periodismo objetivo y pluralista