LA JORNADA

Esposados y con la cabeza gacha: así fue el traslado de 26 presos de México a EE.UU. (VIDEOS)

Las autoridades mexicanas consiguieron de las estadounidenses el compromiso de que no se solicitará la pena de muerte para ningún procesado.

Imagen del traslado de 26 reos mexicanos relacionados con el narcotráfico a EE.UU. 12 de agosto de 2025.
Imagen del traslado de 26 reos mexicanos relacionados con el narcotráfico a EE.UU. 12 de agosto de 2025.

Este miércoles se han difundido videos del operativo de la entrega a la Justicia de EE.UU. de 26 capos de cárteles mexicanos que tuvo lugar el 12 de agosto.

En las imágenes se muestra el amplio despliegue de seguridad. Los prisioneros van esposados y atados unos a otros por la cintura mientras los guían por las instalaciones del aeropuerto del Escuadrón Aéreo 501 de la Fuerza Aérea Mexicana.

En el video se ven personajes conocidos del crimen organizado con uniformes de color beis, como Abigael González Valencia, alias ‘El Cuini’; Juan Carlos Félix Gastélum, ‘El Chavo Félix’, líder de una célula del narcotráfico y yerno de Ismael ‘El Mayo’ Zambada; o Jesús Guzmán Castro, apodado ‘El Chuy’, miembro de La Mayiza del Cártel de Sinaloa.

Los detenidos caminan durante toda la grabación en formación y con la cabeza gacha. En un momento, se sientan uno al lado de otro en la sala de espera del aeródromo militar bajo la estrecha vigilancia de agentes federales fuertemente armados.

El operativo fue organizado por la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, con la participación de miembros de la Guardia Nacional, la Defensa Nacional y la Marina en las labores de seguridad del traslado.

Se trata de la segunda trasferencia masiva de presos relacionados con el narcotráfico de México a EE.UU., después de la realizada el pasado mes de febrero, en la que extraditaron a 29 personas, entre ellas Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes.

El embajador de EE.UU. en México, Ronald Johnson, reconoció la “dedicación” y “compromiso” de las autoridades mexicanas: “Esta acción refleja la solidez de nuestra cooperación bilateral como aliados soberanos y nuestro compromiso compartido de garantizar la seguridad y el bienestar de nuestros pueblos”, escribió en X.

La medida se relaciona con las presiones de la Casa Blanca para forzar acciones en el ámbito de la lucha contra el tráfico de drogas, especialmente del fentanilo, a través de la frontera que comparten ambas naciones.

Para que el acuerdo de extradición se llevara a cabo, el Departamento de Justicia de EE.UU. se comprometió a no solicitar la pena de muerte para ningún procesado, un requisito fundamental exigido por México, según confirmó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

Artículos Relacionados

EE.UU. destapa un grave escándalo de corrupción en Petróleos Mexicanos

Redaccion Central

China habría pedido a firmas locales que dejen de usar este potente chip

Redaccion Central

Llaman a boicotear productos de EE.UU. en la India tras los aranceles impuestos por Trump

Redaccion Central

Reacciones tras la muerte de Miguel Uribe Turbay piden acabar con la violencia política

Redaccion Central

Más de 1.500 muertes: España se ‘ahoga’ bajo una ola de calor

Redaccion Central

Un sismo de magnitud 6,1 sacude Turquía

Redaccion Central