LA JORNADA

Honduras declara Alerta Roja en Yoro, Omoa y Puerto Cortés por paso de la tormenta Sara

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) ha emitido una nueva Alerta Roja para varios departamentos de Honduras, de cara a la amenaza de la tormenta tropical Sara.

Se registran deslizamientos de tierra en varias partes de Honduras.
Se registran deslizamientos de tierra en varias partes de Honduras.

La medida, que estará vigente por 48 horas, abarca las regiones de Yoro, Atlántida, Islas de la Bahía, Colón y Gracias a Dios. Además, se ha declarado la alerta roja en los municipios de Omoa y Puerto Cortés, ubicados en la costa del Caribe.

En tanto, el resto del departamento de Cortés, así como los de Santa Bárbara y Olancho, se encuentran bajo alerta amarilla, según el informe emitido por Copeco. Por otro lado, el resto del territorio hondureño se encuentra bajo alerta verde debido a las lluvias provocadas por el paso de la tormenta tropical.

El Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) confirmó que la tormenta se encuentra a unos 40 kilómetros al este de Guanaja y mantiene un desplazamiento lento a lo largo de la costa del Caribe hondureño, situación que se prevé continuará durante todo el viernes y sábado.

Se estima que, para el sábado, las precipitaciones asociadas a la tormenta podrían superar los 150 milímetros, lo que provocaría un aumento en el nivel del oleaje y vientos racheados. Las autoridades recomiendan especial atención en las zonas más vulnerables ante estos fenómenos.

También: Nicaragua activa la Alerta Amarilla en todo el territorio: Rosario Murillo llama a tomarla con seriedad

Ante esta situación, Copeco ha solicitado a las autoridades locales, así como a los Comités de Emergencia Municipal (Codem) y los Comités de Emergencias Locales (Codeles), mantener una vigilancia constante para detectar posibles riesgos y proteger a la población afectada.

Las personas que residen en áreas cercanas a ríos o en zonas propensas a deslizamientos de tierra, derrumbes, inundaciones o hundimientos, deben extremar las precauciones. En caso de que sea necesario, se les insta a evacuar a lugares más seguros para evitar riesgos mayores.

Copeco también informó que la tormenta tropical Sara ya ha afectado a 32.577 personas desde su llegada al noreste de Honduras el jueves por la noche. Los mayores daños se registran en 6.604 familias, de las cuales 121 han sido damnificadas y 123 evacuadas, con 80 familias actualmente alojadas en albergues.

Artículos Relacionados

EE.UU. planea reducir su presencia militar en Siria: ¿por qué esto preocupa a Israel?

Redaccion Central

Trump acusa a Harvard de promover el apoyo al terrorismo

Redaccion Central

Otro portaviones de EE.UU. llega a Oriente Medio en medio de las negociaciones con Irán

Redaccion Central

Irak se asfixia en polvo: tormenta de arena hospitaliza a miles de personas (VIDEO)

Redaccion Central

La gran afectación para Boeing por la guerra comercial de Trump contra China

Redaccion Central

Washington no descarta romper los lazos comerciales con Pekín

Redaccion Central