LA JORNADA

Huracán “Otto” deja 7 muertos en Panamá y Costa Rica evacúa a 4 mil personas

El peor saldo lo lleva de momento Panamá con 7 víctimas mortales. Costa Rica evacúa a miles en zona fronteriza con Nicaragua, dicen fuentes oficiales.

2-1

Las autoridades de Panamá han informado que durante la formación a Huracán de la tormenta Otto, este provocó la destrucción de al menos cien viviendas, la suspensión de las clases y la interrupción en los aeropuertos.

También los cuerpos de protección panameño confirmaron que un niño murió la mañana de ayer dentro de un vehículo, cuando iba con su mamá a su escuela en la capital, y le cayó un gran árbol, informó el comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Panamá, Jaime Villar.

“La mamá también estaba dentro del auto, la misma queda como en un espacio donde pudo salvar y salirse, el niño no corrió con mayor suerte”, reportó el capitán de bomberos Julio Muñoz a la prensa internacional.

Leer también: Tormenta Tropical Otto ha cobrado siete víctimas fatales en Panamá

Además durante esta madrugada se reportó un deslizamiento de tierra en el sector de Fundavico, en el distrito de Arraiján, provincia de Panamá Oeste, que deja como saldo dos personas fallecidas.

De momento las autoridades panameñas dicen que hay 7 personas muertas, desde la evolución de la tormenta que ahora es un huracán categoría 1.

2-2

Costa Rica realiza evacuaciones masivas

En Costa Rica reportan las autoridades de gobierno que se activa la alerta roja en la zona norte del país, fronteriza con Nicaragua, por el paso que se prevé tendrá Otto. Entraría en la zona de la Isla Calero.

Otto será el primer huracán que golpeará de manera directa en la historia de esa nación centroamericana. “Hemos tomado la decisión de extender la alerta roja para la zona norte en los cantones de San Carlos, Guatuso, Los Chiles, Upala y Río Cuarto (todos de la provincia de Alajuela) y Sarapiquí (provincia de Heredia)”, dijo en una conferencia de prensa el presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís.

En estas comunidades del Caribe habitan unas 4.000 personas que están siendo evacuadas de forma obligada por aire y embarcaciones, sin que haya alguna resistencia de la gente.

“Tenemos que hacerlo porque las informaciones indican que el paso de Otto será por toda la zona norte del país. Las personas que viven en zonas cercanas a ríos o propensas a derrumbes deben iniciar una evacuación voluntaria mientras llega la asistencia”, dijo el presidente Solís.

Leer también: Evacuarán 11 mil personas en Caribe de Nicaragua ante paso de tormenta tropical “Otto”

Artículos Relacionados

Urgen habilitación de tramo fronterizo dañado por lluvias en Nueva Guinea de Nicaragua que conecta con Honduras

Redaccion Central

Por problemas técnicos en tren Apolo de 180 pasajeros se retrasan los viajes en la ruta San José – Heredia

Redaccion Central

DGI de Panamá: morosidad en pago de impuestos supera los $3 mil 751 millones

Redaccion Central

Fuerza Pública de Costa Rica causa pérdidas superiores a 700 millones de colones a grupos crimnales que extraen oro

Redaccion Central

Ha comenzado campaña nacional para prevenir la peligrosa leptospirosis en Nicaragua

Redaccion Central

Panadol de Costa Rica se pronuncia de forma oficial de cara a la falsificación de productos

Redaccion Central