LA JORNADA

Nicaragua reporta menos muertos por homicidio y accidentes de tránsito de toda Centroamérica

Nicaragua y Costa Rica tienen menos muertes ocasionadas por esa razón

Nicaragua es la nación en comparación a las demás de Centroamérica, que reporta menos fallecimientos por homicidios y a causa de los accidentes de tránsito, en toda la región que incluye la República Dominicana, informaron fuentes policiales.

Manifestó la vicepresidenta nicaragüense Rosario Murillo Zambrana, sobre las muertes por homicidios que en Guatemala hay 2 mil 656, Honduras 2 mil 322, El Salvador 2 mil 95, República Dominicana 942, Costa Rica 340, y Nicaragua 252.

Ahora en los accidentes de tránsito, Honduras lleva 835, 822 República Dominicana, 679 El Salvador, 575 Guatemala, 540 Costa Rica y 491 Nicaragua.

Murillo agrega que en la última semana la Policía registró 735 accidentes de tránsito, con 19 conductores ebrios, 689 con daños materiales, 46 con víctimas, con 13 fallecidos y 56 lesionados. Además los agentes de tránsito aplicaron 4 mil 505 multas y suspendieron 75 licencias.

La vicemandataria subrayó que según el reporte policial, el último fin de semana hubo en el país 6 muertes: 2 por homicidios y 4 por accidentes de tránsito.

Pero la semana homóloga del año pasado hubo 45 lesionados menos, y 116 colisiones menos; mientras en relación a la semana pasado hubo un incremento en 4 fallecidos, en 27 lesionados y en 72 colisiones.

Artículos Relacionados

EEUU firma un acuerdo de defensa con Panamá con un claro mensaje a China

Redaccion Central

Bukele informa sobre duro golpe al narcotráfico a más de 500 millas náuticas de El Salvador

Eduardo Pérez

Sheinbaum sorprende con su reacción al consejo de Bukele

Redaccion Central

El consejo de Bukele a México sobre cómo resolver los problemas de seguridad

Redaccion Central

Panamá responde a las amenazas militares de Trump con una contundente advertencia

Redaccion Central

Bukele informa quiebre al narcotráfico al decomisar 1,5 toneladas de cocaína valoradas en millones de dólares

Eduardo Pérez