
Elon Musk.
De manera reciente, Elon Musk anunció que está desarrollando Grokipedia, mediante su startup de inteligencia artificial xAI. Se trata de un repositorio de conocimiento de código abierto basado en su IA Grok, que apunta a hacerle frente a Wikipedia, la enciclopedia digital más consultada del mundo. El magnate asegura que será una “enorme mejora” respecto a Wikipedia, la cual acusa hace años de estar sesgada por contenidos de izquierda.
En diálogo con la Agencia de Noticias Científicas, Agustín Espada, director de la maestría en Industrias Culturales de la UNQ, explica: “Con este lanzamiento, Musk no hace otra cosa que sumar un nuevo capítulo en su proyecto político de gestionar la difusión de información y la opinión pública”. De hecho, el momento más referencial de esta búsqueda fue la compra en su momento de Twitter, red que definió como la “plaza pública”.
En este sentido, Espada aporta: “El lanzamiento de Grokipedia tiene que ver con discutir una fuente colaborativa social de generación de conocimiento, como es Wikipedia, con una fuente absolutamente sesgada. Esto es así porque Grok es un programa de Inteligencia Artificial que está cargado con los sesgos de los humanos que lo hicieron y de los empresarios que lo financian”.
Si bien Musk no dio más información que anunciar el desarrollo de Grokipedia, sí retwitteó algunos posteos que dan pistas. Por ejemplo, uno de ellos fue el de un usuario verificado “Doge Designer” que apoya las iniciativas de Musk. En su tweet, el usuario plantea que Wikipedia fue secuestrada por activistas de izquierda y ya no ofrece conocimiento neutral, sino propaganda. A su vez, afirma que Grokipedia será un repositorio de conocimiento de código abierto “donde la verdad es la única misión”.
Y agrega: “La misión de xAI siempre ha sido clara: comprender el universo. Y la verdad es el único camino para alcanzarlo. Grokipedia es el siguiente paso en esa misión. Pronto se convertirá en el estándar global del conocimiento. Cada persona, cada IA, cada sistema dependerá de él. Porque la verdad es la mayor misión de todas”.
La búsqueda de una verdad no revelada pareciera ser el objetivo de Grokipedia. Así lo define Espada: “Forma parte del proyecto de las nuevas ultraderechas de discutir las nociones de verdades o verdades consolidadas y los sentidos comunes. Este capítulo se inserta en esa búsqueda de poner en duda aún lo que creemos que no puede estar en duda. También, hay que tener en cuenta que el objetivo es Wikipedia, que alimenta mucha de las principales referencias y resultados de Google y es una fuente de conocimiento socialmente validada”.
Con la información que presentó Musk, sólo resta esperar para ver qué sorpresas trae Grokipedia pero, quizás, algunas consecuencias ya puedan verse: el aumento de la desinformación, de discusiones y de circulación de conocimiento no científico. Si trae cosas buenas, serán parte de la sorpresa.