LA JORNADA

Tormenta tropical Ernesto lanza intensas lluvias sobre Puerto Rico, que está en alerta

La tormenta tropical Ernesto está lanzando intensas lluvias sobre Puerto Rico tras fortalecerse. Podría convertirse en huracán en las próximas horas, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

Los turistas caminan sobre una roca en una playa mientras la tormenta tropical Ernesto se acerca a Luquillo, Puerto Rico, 13 de agosto de 2024.

La tormenta tropical Ernesto, que se fortaleció durante la tarde del martes, pudiera alcanzar la categoría de huracán mientras avanza por el Caribe oriental, según el reporte de las 5:00 pm hora local emitido por el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

“Se espera que se convierta en un huracán esta noche mientras pasa al noreste de Puerto Rico”, señaló la institución con sede en Miami, Florida.

Los meteorólogos y cazadores de huracanes de la Fuerza Aérea advirtieron más temprano que “Ernesto todavía se fortalece” y se esperaba que llegara a las Islas Vírgenes en las próximas horas con categoría de tormenta tropical.

Ernesto fue ubicado a 135 millas (215 km) al este sureste de San Juan, Puerto Rico, con vientos sostenidos 60 mph (95 km/h).

Las autoridades han establecido una vigilancia de huracán para las Islas Vírgenes estadounidenses y británicas, así como para Vieques y Culebra, en Puerto Rico.

Los especialistas indicaron que la advertencia se debe a que son posibles las condiciones de huracán dentro del área de vigilancia en las próximas 12 horas.

“En la trayectoria de pronóstico, el centro de Ernesto debe pasar cerca o sobre las Islas Vírgenes esta noche, y luego pasa solo al noreste y el norte de Puerto Rico esta misma noche y el miércoles. Luego Ernesto debe moverse sobre el Atlántico oeste, más tarde en la semana”, señala el aviso del Centro Nacional de Huracanes.

En cuanto a las lluvias, se espera que la tormenta tropical “produzca acumulaciones totales de 4 a 6 pulgadas sobre porciones de las Islas de Sotavento, desde Guadeloupe a Dominica, y a través de Estados Unidos y las Islas Vírgenes Británicas”, detalló el organismo.

El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, instó a la población a buscar refugio a primera hora de la tarde del martes.

Pierluisi activó a la Guardia Nacional, mientras equipos en toda la isla visitaban zonas propensas a inundaciones y a residentes ancianos, como parte de los preparativos de última hora, según reportó The Associated Press.

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés) pronostica una temporada de huracanes en el Atlántico superior a la media este año debido a temperaturas récord en el océano. Se esperan entre 17 y 25 tormentas con nombre, y de cuatro a siete huracanes de categoría 3 o superior.

[Parte de la información de este reporte provino de The Associated Press]

Artículos Relacionados

Trump aumenta al 104% los aranceles a China

Redaccion Central

“Ya no puedo permanecer en silencio”: Nuevo giro sobre víctima de Epstein

Redaccion Central

Una ‘influencer’ demanda a un cirujano plástico por sus implantes mamarios “demasiado grandes”

Redaccion Central

Una demócrata explica por qué EE.UU. necesita inmigrantes

Redaccion Central

Se desploma del techo de disco Jet Set con saldo de 15 muertos y más de 100 heridos en República Dominicana

Redaccion Central

Elon Musk recuerda que Rusia y EE.UU. están mucho más cerca entre sí de lo mucha gente cree

Redaccion Central