LA JORNADA

China insta a EE.UU. a “cancelar completamente” los aranceles recíprocos

Anteriormente, la Administración de Donald Trump excluyó los celulares, procesadores, discos duros, computadoras y chips de los aranceles recíprocos.

Contenedores de EEUU y China.

El Ministerio de Comercio de China se dirigió el domingo a Estados Unidos e instó a que “cancele completamente” sus aranceles recíprocos después de que Washington anunciara una exención para celulares, computadoras y otros dispositivos electrónicos.

Desde el organismo destacaron que la introducción de los llamados aranceles recíprocos no solamente viola las leyes económicas y de mercado básicas, sino que también ignora la cooperación complementaria y la relación de oferta y demanda entre los países.

Asimismo, añadieron que, desde su introducción, las tarifas recíprocas no han logrado resolver “ningún problema” del país norteamericano e incluso “han socavado gravemente el orden económico y comercial internacional”. De igual modo, agregaron, han afectado tanto el funcionamiento normal de las empresas como a la vida de las personas.

En este sentido, reiteraron la idea expresada por primera vez por el presidente chino, Xi Jinping, durante su reunión con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, de que “no hay ganadores en guerras comerciales”.

“Instamos a EE.UU. a que escuche las voces racionales de la comunidad internacional y de los partidos nacionales, dé un gran paso para corregir sus errores, cancele completamente la práctica incorrecta de los aranceles recíprocos y regrese al camino correcto del respeto mutuo y la solución de las diferencias a través del diálogo igualitario”, manifestaron.

Este sábado, la Administración de Donald Trump excluyó los celulares, procesadores, discos duros, computadoras y chips de los aranceles recíprocos. Esto se produjo en medio de una creciente tensión entre Pekín y Washington, que, en lo que va de esta semana, han impuesto nuevas restricciones arancelarias a la otra parte.

En la actualidad, los aranceles de China a EE.UU. son del 125 % y los de EE.UU. a China, del 145 %.

Esa medida permitió a compañías tecnológicas de EE.UU., como Apple y Nvidia, que están estrechamente relacionadas con el país asiático, recibir un alivio.

Artículos Relacionados

EE.UU. planea reducir su presencia militar en Siria: ¿por qué esto preocupa a Israel?

Redaccion Central

Trump acusa a Harvard de promover el apoyo al terrorismo

Redaccion Central

Otro portaviones de EE.UU. llega a Oriente Medio en medio de las negociaciones con Irán

Redaccion Central

Irak se asfixia en polvo: tormenta de arena hospitaliza a miles de personas (VIDEO)

Redaccion Central

La gran afectación para Boeing por la guerra comercial de Trump contra China

Redaccion Central

Washington no descarta romper los lazos comerciales con Pekín

Redaccion Central