INICIO MundoLa ‘fiebre’ de los mineros cripto se desata en cuatro países de Latinoamérica

La ‘fiebre’ de los mineros cripto se desata en cuatro países de Latinoamérica

Sus excedentes en hidroeléctricas y gas están en la mira de la compañía Cryptogranjas.

Por Redaccion Central

Una granja de cripto.

Una granja de cripto.

Cryptogranjas, la empresa autodenominada como la granja de criptomonedas más grande de Argentina con energía renovable, ahora busca expandirse a países vecinos e incluso más allá, hacia Norteamérica, en busca de potencial energético, reportó este miércoles Bloomberg.

Estiman ampliar sus inversiones al norte, en Paraguay, y al noreste, en Brasil. Sumado a esto, también tienen en agenda a Colombia y México, cuatro naciones donde consideran que pueden beneficiarse de los excedentes de las hidroeléctricas y del gas.

“Colombia, México y Brasil son los tres países con mayor potencial gasífero-petrolero, por eso estamos viendo en esos países las posibilidades de expandirnos”, le contó al medio el director ejecutivo de Cryptogranjas, José Sarasola.

En el caso de Paraguay, las conversaciones ya están “avanzadas” con la estatal Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para usar energía renovable proveniente de Itaipú, la represa más grande de la nación latinoamericana.

Cryptogranjas es reconocida mayormente por la minería de bitcóin, pero con el tiempo se sumó al negocio de la producción autóctona de electricidad. “Podemos crear energía verde a partir del gas metano que se encuentra almacenado en los yacimientos petrolíferos”, promete.

Su enfoque está en el venteo de gas, como se le conoce al proceso de liberar gas natural a la atmósfera, mayormente por no contar con infraestructura para aprovecharlo. Ese es el gas que utilizan para operar bitcóin a través de acuerdos con operadores locales.

También te puede interesar