LA JORNADA

Exigió EE.UU. en reunión de la OTAN aumentar los gastos de defensa

Bruselas – El secretario de Estado norteamericano, Rex Tillerson, demandó hoy en la reunión ministerial de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) que los aliados europeos aumenten los gastos de defensa y la contribución financiera al bloque.

Tillerson exigió en tono de franca amenaza ante sus 27 homólogos reunidos en la sede del organismo, en esta capital, que los países sin un programa concreto para destinar el dos por ciento del Producto Interno Bruto al presupuesto militar ‘deben hacerlo ahora’. El jefe de la diplomacia estadounidense agregó imperativo que ‘quienes ya tienen un programa para alcanzar el dos por ciento, deben acelerar sus esfuerzos y obtener resultados’.

Durante una cumbre de la OTAN efectuada en Gales en 2014, los aliados se comprometieron a lograr ese objetivo antes de 2024 .

Por el momento cinco países cumplieron ese acuerdo, pero Estados Unidos presiona a los restantes para que implementen en 2017 programas a tal fin, alegando la necesidad de ‘un reparto más justo de la carga’.

El alto funcionario indicó que ‘la capacidad de la Alianza para la seguridad de la comunidad transatlántica depende de ello’ y se refirió a la posición del presidente norteamericano, Donald Trump, quien afirmó que ‘Estados Unidos ya no puede mantener una parte desproporcionada de los gastos de defensa de la OTAN’.

Entre los temas más debatidos, según observadores, se encuentra además la lucha antiterrorista, el combate contra el grupo extremista Estado Islámico y el enfrentamiento a otras amenazas a la seguridad regional, así como la expansión de las acciones en el Este de Europa, con desplazamientos de tropas que desafían a Rusia.

La reunión de cancilleres de la OTAN antecede a la cumbre que se efectuará el 25 de mayo también en Bruselas ,donde se espera la asistencia de Trump, quien desde inicios de su campaña presidencial arremetió contra ese organismo, al cual calificó de obsoleto, lo cual generó preocupación entre sus aliados.

Artículos Relacionados

EE.UU. planea reducir su presencia militar en Siria: ¿por qué esto preocupa a Israel?

Redaccion Central

La gran afectación para Boeing por la guerra comercial de Trump contra China

Redaccion Central

Washington no descarta romper los lazos comerciales con Pekín

Redaccion Central

“Has combatido el crimen como yo”: Trump alaba a Bukele en la Casa Blanca

Redaccion Central

Fuertes vientos nunca vistos en décadas desatan el caos en China (VIDEOS)

Redaccion Central

Daniel Noboa se reelige presidente de Ecuador con el 55,65 %

Redaccion Central